18 jul. 2025

Imputan a jefe policial por alterar órdenes de captura en el sistema

29780982

Intervención. Una comitiva allana el Departamento de Informática de Concepción.

GENTILEZA

El jefe del Departamento de Informática de la Policía Nacional en Concepción, Jorge Manuel Ríos Guccione, fue imputado ayer por la supuesta eliminación de órdenes de captura del sistema policial. Además, se solicitó la prisión preventiva del encausado.

Para la Fiscalía, se utilizó el usuario del jefe policial Ríos Guccione para alterar un total de ocho causas, sin el respaldo documental.

La imputación fue formulada por la agente fiscal de la Unidad Especializada en Delitos Informáticos y Lavado de Activos Provenientes de Delitos Informáticos, Ruth Benítez, por los supuestos delitos de autor de hechos punibles de acceso indebido mediante sistemas informáticos, alteración de datos relevantes para la prueba, frustración de la persecución y ejecución penal.

Una comitiva policial y fiscal allanó el Departamento de Informática de la Policía en Concepción, donde se incautaron de varias evidencias, como computadoras y otros, que serán sometidos a pericia para determinar la vulneración del sistema policial.

Un comunicado de la Fiscalía señala que “el jefe policial fue aprehendido el pasado lunes, alrededor de las 14:30, sobre la avenida Gualberto Cardús Huerta, en la capital del Primer Departamento, en el marco de una investigación por supuesta eliminación de órdenes de captura del sistema policial”.

Respecto a las diligencias realizadas en el marco de la investigación del caso, la agente fiscal interviniente también se constituyó ante el departamento Informático de la Policía Nacional de Asunción, a los efectos de corroborar en el sistema las modificaciones de los datos con el usuario “riosjm”, el cual corresponde al señor Jorge Manuel Ríos Gu-ccione, con el que fueron alteradas un total de ocho causas, sin respaldo documental.

Tras la detención de Ríos Guccione, los intervinientes se incautaron de su poder un teléfono celular cuyos números de IMEI (códigos de usuarios) fueron registrados como parte de las pruebas.

Este hecho nuevamente expone la vulneración del sistema informático de la Policía Nacional, tal como había ocurrido con el levantamiento de la orden de captura contra Gianina García, esposa del capo narco Sebastián Marset.

La Fiscalía corroboró que se utilizó el usuario del jefe policial Jorge Manuel Ríos Guccione para levantar ocho órdenes de captura del sistema policial, sin respaldo documental de un juzgado.

Más contenido de esta sección
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.
El requerimiento conclusivo señala que el acusado habría manoseada a una niña menor, hija de una empleada doméstica, en varias ocasiones. Los hechos se dieron en uno de los inmuebles del ex congresista.
Los funcionarios Francisco Javier Acosta y Juan Andrés Arroyo fueron imputados, junto a un externo, en cuyo poder encontraron más de USD 50.000. Todos son investigados por la denuncia de un importador.