30 abr. 2025

Imputan a Hernán Rivas por producción y uso de documentos de contenido falso

La fiscala Patricia Sánchez imputó al senador Hernán Rivas por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso este jueves.

Hernan Rivas permiso 2.png

La Fiscalía pidió al Juzgado el desafuero de Hernán Rivas para que sea sometido al proceso.

Foto: twitter.com/SenadoresPy

La fiscala Patricia Sánchez imputó al senador cartista Hernán Rivas por producción mediata de documentos públicos de contenido falso y uso de documentos públicos de contenido falso, según informó el periodista Raúl Ramírez.

La representante del Ministerio Público sospecha que en el afán de obtener la matrícula profesional de abogado, Rivas habría presentado un título y un certificado de estudios expedidos por la Universidad Sudamericana donde, supuestamente, estudió entre el 2010 y el 2015. Sin embargo, no existe “documento académico que pueda sostener la verdad”.

Nota relacionada: Luego de tener tres años la causa, Fiscalía dice que ya es tarde para recabar pruebas contra Hernán Rivas

Aparentemente, de acuerdo con la imputación, Rivas habría utilizado los mismos documentos ante la Cámara de Diputados, que en junio del 2020 lo eligió como su representante ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). Posteriormente, incurrió en la misma práctica para obtener la matrícula de abogado, que fue otorgada por la Corte el 7 de julio del 2021 y ese mismo día juró como abogado.

Para la fiscala, hay sospecha de que “constituiría un documento público auténtico, pero de contenido falso”.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Además, Rivas aparentemente usó esos mismos documentos ante la Cámara de Senadores para ser electo como su representante ante el JEM.

Asimismo, la fiscala Sánchez solicitó al Juzgado de Garantías el desafuero de Rivas. También solicitó prisión preventiva una vez que se cumpla con el proceso en el Congreso.

Más contenido de esta sección
Cuatro hombres armados cometieron un violento asalto a un local comercial dentro del Mercado de Abasto en Asunción. Afortunadamente ninguna persona resultó herida.
Una mujer que llegaba su lugar de trabajo fue víctima de robo por parte de dos motoasaltantes que a punta de cuchillo le arrebataron su motocicleta. Sucedió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El Gobierno no logró parar el tractorazo de cañicultores rumbo a la capital este miércoles. La reunión que incluyó al vicepresidente de la República, Pedro Alliana, no tuvo un resultado favorable.
El director de Control de Establecimientos de Salud, Luis Velázquez, cuestionó la auditoría de la Superintendencia de Salud, la cual señala que la habilitación de la Unidad de Terapia Intensiva en Villarrica, inaugurada por el presidente de la República, Santiago Peña, fue apresurada. Como consecuencia, un bebé falleció al no encontrar la sala disponible.
Un chofer de un transporte público de pasajeros, totalmente descontrolado, golpeó con un martillo el parabrisas de otro colectivo, cuyo conductor le lanzó una enorme piedra por el abdomen. Los ocupantes se llevaron un gran susto en plena vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
Continúa la serie de movilizaciones y acciones de rechazo al estacionamiento tarifado en Encarnación, impulsado por la administración municipal de Luis Yd. En ese sentido, fue presentada una nota de rechazo del estacionamiento con la firma de 4.567 ciudadanos.