11 jul. 2025

Imputan a asistente fiscal por supuesta falsificación de la firma del agente Silvio Corbeta

El agente fiscal Giovanni Grisetti imputó a un asistente porque supuestamente falsificó la firma de su colega Silvio Corbeta en una nota oficial que fue dirigida al Laboratorio Forense del Ministerio Público. El caso quedó ante la jueza de Garantías, Alicia Pedrozo.

Fiscal Silvio Corbeta.jpeg

Falsificación. El fiscal Silvio Corbeta fue víctima de falsificación de firma, según la imputación.

Foto: Gentileza.

El imputado por los supuestos hechos punibles de producción de documentos no auténticos y acceso indebido a sistema informático es Guillermo Andrés Bernal Aponte.

El sindicado es funcionario de la Unidad Especializada número 8 de Delitos Económicos y Anticorrupción, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio Público.

Los antecedentes señalan que el hecho habría ocurrido en el mes de agosto de 2024, ocasión en que el funcionario, que se desempeñaba como secretario en la unidad mencionada, habría elaborado y enviado una nota oficial (Nota N° 86/2024), dirigida al Laboratorio Forense del Ministerio Público.

En el documento apócrifo, el asistente fiscal solicitó la presencia de funcionarios en Ciudad del Este para verificar obras en el marco de dos causas penales: Los números 6109/2020 y 7644/2021, ambos relacionados con supuestos hechos de lesión de confianza.

No obstante, según las investigaciones preliminares realizadas por el fiscal Grisetti, la firma y el sello que figuraban en la citada comunicación oficial no corresponderían al titular fiscal, Silvio Corbeta, quien se encontraba de vacaciones en esa fecha.

SIN AUTORIZACIÓN. Además, dice el informe oficial, que se sospecha que el secretario Bernal Aponte habría accedido sin autorización a la cuenta de correo institucional del agente fiscal Corbeta para enviar la nota de manera fraudulenta, haciéndola pasar por un documento legítimo.

Según la imputación, el contenido fue enviado al correo oficial del Laboratorio Forense, que habría procesado el trámite sin advertir la irregularidad, ya que no se percataron de que la firma no era auténtica.

Asimismo, dice el informe que durante ese tiempo, las agentes fiscales Alma Zayas y Verónica Valdez se hallaban como parte del equipo de trabajo en la causa en cuestión y el fiscal Juan Leonardi estaba a cargo de la referida unidad penal de forma interina, estos agentes habrían manifestado que no fueron informados ni autorizaron la elaboración ni el envío de la nota en cuestión.

La jueza Alicia Pedrozo Berni deberá admitir la imputación y fijar fecha y hora para la audiencia de imposición de medidas cautelares.

Más contenido de esta sección
La defensora pública de Mariano Roque Alonso Leticia Casaccia obtuvo el levantamiento del embargo que pesaba sobre una de las víctimas de la mafia de los pagarés. Además, en otro caso, se dispuso la reconstitución del expediente que estaba desaparecido, según informó la Dirección de Comunicaciones del Ministerio de la Defensa Pública.
Dos ciudadanos chinos ingresaron en mayo sin documentos al país y, pese a que la Policía Nacional los detuvo, por orden del fiscal Lucrecio Cabrera, ambos fueron liberados nuevamente. Ahora, el JEM cuestiona la actuación fiscal y resuelve investigar al agente.
El ex gobernador de Central Hugo Javier González Alegre obtuvo libertad ambulatoria luego de que, esta mañana, el Tribunal de Sentencia hiciera lugar a la revisión de medidas, por haber compurgado la pena mínima. También fue beneficiado Miguel Ángel Robles, ex asesor y ex jefe de Gabinete. Ambos fueron condenados a 10 años de prisión, pero la sentencia está recurrida ante el Tribunal de Apelación.
Pese a que en mayo pasado el juez de Garantías Miguel Palacios pidió a la Corte Suprema que se determinen las responsabilidades por las suspensiones de la audiencia del caso del Operativo Berilo, de nuevo se tuvo que posponer la diligencia, por lo que ya son trece veces que no pudieron realizar la audiencia preliminar, esta vez, por la recusación presentada por el acusado Diego Medina.
El ex diputado Concepción Quintana denunció que en el 2023 metió su camioneta BMW al taller, pero pasaron los meses y no supo de su vehículo. El mecánico le habría sacado el motor y entregó a un chapista. También se habría quedado con millonario monto. Ahora piden que el caso vaya a juicio.
Con voto dividido, el Tribunal de Apelación Penal de Central ratificó la pena de 30 años de cárcel para Joel Guzmán Amarilla por el feminicidio de Dahiana Espinoza, quien está desaparecida desde el 18 de setiembre de 2020. Es uno de los pocos casos donde hay condena sin el hallazgo del cuerpo de la víctima.