Con la actividad se genera un espacio para que las familias puedan acercarse más a la ciencia, la tecnología y la innovación. El recorrido cuenta con siete estaciones temáticas en las que se presentan experiencias interactivas. “Para que el público infantil pueda aprender los distintos conceptos”, según explicaron los organizadores.
La estación de química es uno de los atractivos de este espacio, donde se podrán ver experimentos para conocer todo acerca de la tabla periódica.
Incluso intentarán desmitificar a la materia de los números de su catálogo de difícil y aburrida.
“Los chicos podrán conocer más sobre el fantástico mundo de los números en la estación de matemáticas con actividades que nos mostrarán que esta ciencia también es muy divertida”, explicaron desde el Conacyt.
MÁS INFORMACIÓN. El tour continúa durante todo el día de hoy y está dirigido a niños de 4 a 12 años. No es necesaria ninguna inscripción previa para el ingreso al espectáculo científico.
Cuentan con docentes que explican a los participantes sobre los fenómenos que nos rodean en el día a día, mediante la estación de Física.
“En la de medioambiente aprenderán cómo si cuidamos juntos nuestro ambiente podemos crear un mundo más sostenible y mejorar la calidad de vida del planeta”, comentaron desde Mariano.
En cuanto a nutrición y alimentación, aprenden que por medio de los alimentos se logran crear hábitos saludables que ayudan a cuidar el cuerpo.
Para llegar al stand de Conacyt se debe ingresar por el Acceso 1 de la Expo, que se encuentra sobre la ruta Transchaco, el primer stand a la mano derecha.