09 jul. 2025

Impulsan espacio para los pequeños científicos en la Expo

24347991

Ciencia. Niñas miran organismos a través de los microscopios instalados en el tour para pequeños curiosos.

GENTILEZA

Juegos y experimentos científicos para que niños y niñas aprenden de forma divertida sobre el universo de la ciencia es el enfoque del tour Pequeños científicos, que organiza en la Expo de Mariano Roque Alonso la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA en el stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Con la actividad se genera un espacio para que las familias puedan acercarse más a la ciencia, la tecnología y la innovación. El recorrido cuenta con siete estaciones temáticas en las que se presentan experiencias interactivas. “Para que el público infantil pueda aprender los distintos conceptos”, según explicaron los organizadores.

La estación de química es uno de los atractivos de este espacio, donde se podrán ver experimentos para conocer todo acerca de la tabla periódica.

Incluso intentarán desmitificar a la materia de los números de su catálogo de difícil y aburrida.

“Los chicos podrán conocer más sobre el fantástico mundo de los números en la estación de matemáticas con actividades que nos mostrarán que esta ciencia también es muy divertida”, explicaron desde el Conacyt.

MÁS INFORMACIÓN. El tour continúa durante todo el día de hoy y está dirigido a niños de 4 a 12 años. No es necesaria ninguna inscripción previa para el ingreso al espectáculo científico.

Cuentan con docentes que explican a los participantes sobre los fenómenos que nos rodean en el día a día, mediante la estación de Física.

“En la de medioambiente aprenderán cómo si cuidamos juntos nuestro ambiente podemos crear un mundo más sostenible y mejorar la calidad de vida del planeta”, comentaron desde Mariano.

En cuanto a nutrición y alimentación, aprenden que por medio de los alimentos se logran crear hábitos saludables que ayudan a cuidar el cuerpo.

Para llegar al stand de Conacyt se debe ingresar por el Acceso 1 de la Expo, que se encuentra sobre la ruta Transchaco, el primer stand a la mano derecha.

Más contenido de esta sección
Gracias a un aparato de avanzada tecnología, el tratamiento se realiza mediante un parche autólogo impreso en 3D. Esto favorece una cicatrización y cierre más rápidos de la úlcera, informó el Ministerio de Salud. Los pacientes con pie diabético serán los principales beneficiados.
Los permisionarios y locatarios de los mercados municipales están comenzando a acercarse para regularizar el pago de sus impuestos y cánones atrasados, en el marco de la intervención impulsada por la Municipalidad de Asunción.
En el Día Nacional del Trasplante, desde el Ministerio de Salud recordaron que 305 personas están en lista de espera. En lo que va del año, se concretaron 94 trasplantes de órganos.
Durante la primera reunión de la mesa técnica entre el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y organizaciones estudiantiles, representantes de la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) lamentaron la ausencia de autoridades claves, como la viceministra de Educación Escolar Básica, Peggy Marien Martínez, y el ministro de Educación, Luis Ramírez.
A Todo Pulmón anuncia el lanzamiento oficial de Colosos de la Tierra que está previsto para este jueves en Asunción. Este año las categorías son Árbol de mi comunidad y Mejor fotografía de naturaleza. La premiación será el 10 de octubre.
Una pareja denunció una supuesta negligencia médica por la muerte de su bebé. Desde el IPS, la doctora Miriam Duarte, jefa del Servicio de Obstetricia del Hospital Central del IPS, brindó la versión oficial sobre el caso.