14 nov. 2025

Impulsan espacio para los pequeños científicos en la Expo

24347991

Ciencia. Niñas miran organismos a través de los microscopios instalados en el tour para pequeños curiosos.

GENTILEZA

Juegos y experimentos científicos para que niños y niñas aprenden de forma divertida sobre el universo de la ciencia es el enfoque del tour Pequeños científicos, que organiza en la Expo de Mariano Roque Alonso la Facultad de Ciencias Químicas de la UNA en el stand del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

Con la actividad se genera un espacio para que las familias puedan acercarse más a la ciencia, la tecnología y la innovación. El recorrido cuenta con siete estaciones temáticas en las que se presentan experiencias interactivas. “Para que el público infantil pueda aprender los distintos conceptos”, según explicaron los organizadores.

La estación de química es uno de los atractivos de este espacio, donde se podrán ver experimentos para conocer todo acerca de la tabla periódica.

Incluso intentarán desmitificar a la materia de los números de su catálogo de difícil y aburrida.

“Los chicos podrán conocer más sobre el fantástico mundo de los números en la estación de matemáticas con actividades que nos mostrarán que esta ciencia también es muy divertida”, explicaron desde el Conacyt.

MÁS INFORMACIÓN. El tour continúa durante todo el día de hoy y está dirigido a niños de 4 a 12 años. No es necesaria ninguna inscripción previa para el ingreso al espectáculo científico.

Cuentan con docentes que explican a los participantes sobre los fenómenos que nos rodean en el día a día, mediante la estación de Física.

“En la de medioambiente aprenderán cómo si cuidamos juntos nuestro ambiente podemos crear un mundo más sostenible y mejorar la calidad de vida del planeta”, comentaron desde Mariano.

En cuanto a nutrición y alimentación, aprenden que por medio de los alimentos se logran crear hábitos saludables que ayudan a cuidar el cuerpo.

Para llegar al stand de Conacyt se debe ingresar por el Acceso 1 de la Expo, que se encuentra sobre la ruta Transchaco, el primer stand a la mano derecha.

Más contenido de esta sección
En las calles Eladio Martínez y Primero de Marzo a metros de Acceso Sur donde agentes de la Policía Municipal de Tránsito realizaron hoy en plena hora pico un dudoso procedimiento. Conductores cuestionaron que es una maniobra extorsiva.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Asunción (FACSO-UNA) recibirá la visita del Prof. Daniel Cravacuore (Argentina), reconocido especialista en gobiernos municipales, descentralización y fortalecimiento comunitario, quien ofrecerá la charla magistral titulada: La descentralización pendiente en América Latina.
Giuliano Sarubbi es el joven paraguayo que participó en el foro, con diversos temas en su ponencia. Entre ellos, habló sobre el trabajo Ñembotenondete, el primer centro de formación vocacional para indígenas Chamacocos.
Tras la difusión de un chat que expone el modus operandi de un supuesto funcionario municipal involucrado en un esquema de recaudación paralela, el jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Máximo Medina, informó que existen órdenes de abrir una investigación para dar con el responsable y aplicar un sumario.
Las empresas que proveen la leche del Programa Alimentario Nutricional Integral (PANI) del Ministerio de Salud reclaman no solo deudas de contratos anteriores finalizados que tienen más de un año de atraso, sino que también de contratos actuales. Anunciaron que si no se amortiza la deuda podrían dejar de proveer la leche.
El edil Humberto Blasco (PLRA) aseguró que es necesario priorizar las obligaciones que tiene la Comuna de Asunción con los funcionarios que corren el riesgo de ser demandados. La Asociación de Funcionarios de la Municipalidad (AFUMA) ya fue intimada días atrás por una empresa financiera que amenazó con la inclusión de los agremiados en distintas listas negras de morosos.