04 nov. 2025

Impotencia de padres ante cierre de carreras en Misiones

Agripina Gómez, vendedora de chipa desde hace 20 años, dice sentirse impotente, sin saber a quién reclamar ante el cierre de las carreras de la Unasur. Con lágrimas en los ojos la madre lamenta lo ocurrido con su hija Cinthya Marlene Maidana Gómez.

madre de hija en unasur.jpg

Con la venta de chipas, solventa los gastos de la facultad de su hija. | Foto: Vanessa Rodríguez.

Por Vanessa Rodríguez | Misiones

“Mi hija estaba en el tercer año de Licenciatura en Enfermería. Ella, por nuestra situación económica, es la única de la familia que pudo estudiar en la universidad, pasando muchas penurias y necesidades”, dijo la madre sollozando.

Mencionó que costearon todos los gastos de materiales y pasajes con mucho sacrificio.

“Yo costeaba sus gastos con la venta de la chipa, cría y venta de chancho, gallinas. Vivimos en la compañía Santa Elena de Santa Rosa, Misiones. Desde allí, con o sin lluvia, mi hija asistía a la facultad”, detalló.

“Mi hija está triste y a mí se me parte el alma verla así, ojalá esto se solucione, no sabemos qué hacer ni a quién reclamar”, dijo por último.

Los estudiantes afectados convocan a todos los alumnos para el sábado 20 de mayo, a las 10.00, en la sede de la Universidad Autónoma del Sur de San Ignacio, Departamento de Misiones, para pedir una solución. Son más de 300 los alumnos afectados en la zona, según indicaron.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.