12 oct. 2025

Implementación de bitrenes es impostergable, asegura Marito

El presidenciable colorado Mario Abdo Benítez señaló que, así como en otros países, la implementación del bitrén es impostergable. Sin embargo, admitió la necesidad de crear políticas que permitan a los transportistas empezar a utilizar estos vehículos especiales.

Martito.jpeg

Mario Abdo Benítez realizó una visita a pequeños agricultores este lunes. Foto: Robert Figueredo

En una visita realizada este lunes a pequeños agricultores y productores del Departamento de Caaguazú, Marito respondió consultas sobre el rechazo de los transportistas y señaló que dicho reclamo se da a causa del temor de que los bitrenes empiecen a sustituir las fuentes de trabajo que los camioneros tienen actualmente.

“Desde nuestra visión, lo que tenemos que garantizar es la posibilidad de crear políticas de Estado que generen posibilidad crediticia para que nuestros transportistas tengan un plazo para hacer esa reconversión en la utilización de bitrenes”, mencionó, según informó el periodista de Última Hora Robert Figueredo.

Para el candidato a la presidencia de la República, la implementación de los bitrenes elevará la productividad. “Es impostergable entender que el desarrollo y la evolución del transporte va hacia mejorar la productividad”, aseguró.

De igual forma, Abdo Benítez reconoció que el Estado debe dar a los transportistas la posibilidad de que se adecuen.

“Tiene que haber apoyo del Gobierno Nacional para garantizarles que en este tiempo no van a perder su trabajo, pero ellos también tienen que ser conscientes de que necesariamente tienen que invertir y tenemos que construir herramientas crediticias para que ellos tengan la posibilidad de empezar a utilizar los bitrenes”, agregó.

Durante la mañana de este lunes, camioneros realizaron cortes en distintas rutas del país en contra de la medida gubernamental del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), que reafirma su postura a favor de los bitrenes.

Más contenido de esta sección
Una bolsa negra con una placenta, presumiblemente humana, fue hallada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá, generando alarma entre vecinos y movilizando a agentes policiales y del Ministerio Público.
Un grupo de mujeres del Partido Liberal Radical Auténtico, entre ellas algunas autoridades, promovió un amparo judicial para prohibir que la Convención Liberal trate puntos que no figuren en el orden del día de este domingo, ante el miedo de que se elimine la paridad de candidatos hombres y mujeres en las elecciones.
La fiscala anticorrupción Luz Guerrero imputó a 12 funcionarios de la Caja de Jubilados y Pensionados del Personal Municipal, entre ellos ex directivos de la entidad, ante la sospecha inicial de lesión de confianza y uso de documentos no auténticos.
Mujeres afiliadas al Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este sábado un amparo judicial para impedir la eliminación de la paridad en las elecciones. La propuesta sería tratada en la Convención Nacional Extraordinaria prevista para este domingo, con una modificación del estatuto liberal.
El sistema de tobilleras electrónicas está listo para ser implementado en Caaguazú. En los próximos días se iniciarán los procesos para asignar a los primeros en utilizarlas.
La Décima Región Sanitaria de Alto Paraná informó sobre la habilitación de servicios alternativos de diagnóstico por imágenes mientras el tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este se encuentra fuera de servicio por trabajos de reparación.