14 ago. 2025

Implacable sequía azota en Boquerón

25830802

Realidad. Un hombre da de beber agua a un mborevi.

CAPTURA DE VIDEO

Un video muestra a un mborevi moribundo tomando agua desde un termo proveído por una persona. En otro video, el animal de la misma especie toma agua desde una botella de plástico.

En fotografías se muestran animales silvestres muertos, probablemente relacionados a la implacable sequía y las altas temperaturas que azotan la zona de Boquerón.

Estas imágenes revelan la angustiante lucha por la supervivencia de la vida silvestre, se viralizaron ayer en la red social X, en la cuenta de un periodista.

Según el posteo, los videos son desde las localidades de Pelícano, Pozo Hondo, Joel Estigarribia y Pratt Gill, del Departamento de Boquerón.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
22:19✓✓
icono whatsapp1

El Este desgarrador del mborevi bebiendo desde un termo se grabó supuestamente desde un establecimiento ubicado a 15 km de Pelícano, donde la última lluvia registrada fue el 14 de abril, con apenas 20 mm de precipitación, según el posteo del periodista.

IMPACTO. La falta de lluvias en la zona ocasiona que la fauna luche para encontrar fuentes de agua. La situación es crítica, y los habitantes de la región claman por lluvias que podrían aliviar la sequía y brindar un respiro a la fauna y a los productores locales.

La sequía es característica de la zona, pero la actual es desesperante, informó el corresponsal de ÚH, Luis Echagüe.

Anteriormente, los animales silvestres, sobrellevaban la sequía y el calor también. A falta de agua se alimentaban de la tuna y karaguata, pero ahora la situación en el Chaco, debido a la deforestación que acabó con la fuente de hidratación, contó.

Incluso las aves intentan ingresar a las casas o en los pozos en busca de ambientes que combatan el calor.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña centró gran parte de su agenda en obras viales e infraestructura en varias regiones del país, a excepción de la capital del Alto Paraná que quedó como el último orejón del tarro.
El intendente Elvio Coronel adjudicó esta movida a “una jugada política” de la familia Ovelar con miras a las elecciones municipales del 2026. Afirmó que ya están adoptando las sugerencias hechas por la Contraloría.
La hipotética suspensión de las clases afectaría principalmente a escuelas y colegios situados en zonas cercanas al recorrido de la competencia y en sitios con alta concentración de actividades relacionadas al evento.