20 ago. 2025

Impacto humano redujo sustancialmente tamaño de otros mamíferos

El impacto humano a lo largo de su existencia ha reducido sustancialmente el tamaño de otros mamíferos, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science.

mamiferos
En cientos de años, el mamífero más grande podría ser la vaca doméstica. | eldiario.es.

EFE

Los autores de este informe encontraron que la dispersión de los humanos fuera de África hace 125.000 años coincidió con una “drástica” reducción global en el tamaño de los mamíferos, que no fue una causa de desaparición hasta la llegada del Homo erectus, una especie que gracias a la elaboración de herramientas fue capaz de cazar a estos grandes animales.

Esta tendencia podría continuar, según los investigadores de la Universidad de Nuevo México (EE.UU.), hasta el punto de que, en un par de cientos de años, el mamífero terrestre más grande que quede pueda ser la vaca doméstica, con un peso de 900 kilogramos.

Para llegar a estas conclusiones, el equipo liderado por la bióloga Felissa Smith creó dos conjuntos de datos que capturan la distribución global y el tamaño corporal de los mamíferos terrestres que vivieron hace 66 millones de años hasta el presente.

Los autores encontraron un sesgo sustancial en la extinción de mamíferos durante los períodos cuando los humanos se dispersaron por todo del mundo, por lo que las especies que se extinguieron tendieron a ser dos o tres veces más grandes que los mamíferos que sobrevivieron, una tendencia que fue “evidente” de manera global.

Lo más llamativo del análisis fue el hallazgo de que la extinción de grandes mamíferos durante el Pleistoceno tardío coincidió con la creación de armas de largo alcance por parte de los humanos.

Así, el análisis descubrió una caída de más de diez veces en la masa corporal media y máxima de los mamíferos durante esa época hasta hoy en día.

“Como los mamíferos juegan un papel fundamental en la configuración de los ecosistemas, la tendencia de reducción tendrá un impacto en cascada sobre otros organismos”, advirtió Smith.

Si las tendencias actuales continúan, la masa corporal media de los mamíferos en América del Norte caerá de 7,7 a 4,9 kilogramos en unos pocos cientos de años, apuntaron los autores.

Más contenido de esta sección
¿Interacción o confrontación? Es la pregunta que enfrenta estos días a los políticos iraníes. De un lado, el sector reformista, que aboga por dialogar con Occidente sobre el programa nuclear y aliviar tensiones; del otro, los conservadores que rechazan cualquier negociación sin ofrecer una alternativa viable a la creciente presión internacional.
Un nuevo convoy de ayuda humanitaria cruzó este martes desde Egipto hacia el paso terrestre de Kerem Shalom, controlado por Israel, para “aliviar el sufrimiento” de la población gazatí, mientras los mediadores esperan la respuesta israelí a un nuevo plan de tregua, aceptado por el grupo islamista Hamás.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.