11 sept. 2025

Imedic: Fiscal va a Corte para anular fallo

28930528

Caso Imedic. La Fiscalía quiere nuevo juicio oral y público.

archivo

La Fiscalía quiere un nuevo juicio oral contra Justo Ferreira, su hija Patricia Ferreira, y los demás procesados en el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic), por el supuesto contrabando de las 50 camas hospitalarias durante la pandemia por el Covid-19.

Los agentes Diego Arzamendia y Francisco Cabrera presentaron un recurso extraordinario de casación ante la Sala Penal de la Corte, contra el fallo del Tribunal de Apelación que confirmó la pena de 3 años de prisión para Justo Ferreira, y la absolución de su hija, Patricia Ferreira, Carlos Gamarra, Guillermo Molinas y Gustavo Acosta.

En su recurso de 22 páginas, alegan que la resolución de los camaristas es manifiestamente infundada. Dicen que no explican razonadamente los motivos que les llevaron a tomar la decisión, y por qué aplicaron incorrectamente el derecho.

Hacen una extensa exposición de los motivos por los que entienden que los camaristas y jueces se equivocaron en su resolución.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
18:48✓✓
icono whatsapp1

Al final, piden la nulidad de la resolución del Tribunal de Apelación del 5 de julio del 2024, y de la sentencia dictada en el juicio oral el 5 de diciembre del 2023. Además, que disponga un reenvío para un nuevo juicio oral.

En la causa, el ministro Manuel Ramírez Candia se va a inhibir, ya que su esposa, la jueza Yolanda Morel, estuvo en el juicio oral del caso.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Penal confirmó a la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montania, para entender en la causa contra el ex presidente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), Pastor Soria, y otros imputados por supuestos cohecho pasivo agravado, extorsión, asociación criminal y lavado de dinero.
En juicio oral, los jueces condenaron a 28 años de cárcel a Martín Ariel Zeballos Martínez y a Fabrizio José Maldonado Giménez, por el asesinato del ex director de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, Óscar Daniel González Olmedo. Respecto al primer encausado, también le dieron 8 años de medidas de seguridad.
En la Cámara Baja aprobaron con modificaciones la propuesta de ley con relación a cómo se deberá trabajar en la custodia judicial obligatoria de los pagarés y cheques, en la presentación de originales de los documentos y su devolución automática.
La Sala Penal de la Corte destrabó el caso del Operativo Berilho, por lo que finalmente el juez de Garantías Miguel Palacios podrá fijar una fecha para la audiencia preliminar. Declaró inadmisible un recurso contra la confirmación del magistrado en el caso.
La intendenta de Valenzuela, Cordillera, Mirtha Fernández Yegros, deberá afrontar juicio oral por un supuesto desvío de G. 1.199 millones, según resolvió esta mañana el juez de Delitos Económicos Rodrigo Estigarribia. Además, levantó la prisión que tenía y le dio arresto domiciliario.
El pleno de la Corte ratificó ante la nota de la Cámara de Diputados que no tiene potestad para disponer la suspensión de los embargos dictados por los jueces en los casos de la mafia de los pagarés, si es que no tiene intervención jurisdiccional. Los legisladores le habían instado a realizar dicha acción.