13 nov. 2025

Imedic: El Tribunal rechaza incidentes

27530375

Juicio oral. La audiencia seguirá la próxima semana.

Gentileza

El Tribunal de Sentencia que juzga el segundo caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic) rechazó ayer los recursos de reposición planteados por las defensas de Patricia Ferreira, Nidia Godoy y Néstor Ramírez.

Los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Fabián Weisensee entendieron que no correspondía admitir los pedidos de anular la acusación fiscal por falta de descripción de los hechos, a más de excluir a 78 testigos y 13 tomos de documentos presentados por la Fiscalía.

Con ello, ratificaron la resolución que dictaron al rechazar los incidentes previos, por lo que luego inició formalmente el juicio oral con la lectura de la resolución que elevó el caso a juicio oral.

Tras cerca de 50 minutos de lectura del fallo, vinieron los alegatos por parte de la fiscala Luz Guerrero, y de las defensas de los procesados.

En el caso, juzgan la supuesta producción de documentos no auténticos, asociación criminal y comercialización de medicamentos no autorizados.

Después, los jueces fijaron la continuidad del juicio oral para el 17 de abril, a las 13 horas. Citaron a dos testigos.

Más contenido de esta sección
Por obstrucción a la Justicia ampliaron el pedido de juicio político a los ministros de la Corte Suprema. Las víctimas piden que un Tribunal Especializado juzgue los casos, pero, hasta ahora, solo recibieron el “silencio cómplice” de los miembros de esta Máxima Instancia, mientras 17.000 víctimas siguen sufriendo descuentos.
El fiscal de Alberdi, Rubén Riveros, habría solicitado junto con un abogado más de G. 120 millones a una mujer para supuestamente beneficiar a su esposo, procesado por abuso infantil. Tarda, “pero se hace”, le habría dicho el agente a la esposa.
El Ministerio de Justicia cuestionó que el Juzgado les haya emplazado a cumplir en 15 días un proceso que, según explican, requiere 90 días en condiciones normales. Se trata del procedimiento en el nuevo COMPLE, donde están recluidas las mujeres trasladadas del Buen Pastor. La jueza de Ejecución Sandra Kirchhofer dispuso garantizar los derechos y garantías de las internas, además de otras medidas que, según el Ministerio, demandan un tiempo razonable de implementación.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033, según lo determinó la jueza de Ejecución María Lidia Wyder, tras recibir el informe de la Policía Nacional que confirmaba que el ex jefe comunal se había entregado, luego de estar varios meses prófugo.
El juez Humberto Otazú desestimó una denuncia contra la ex fiscala general Sandra Quiñónez, una ex integrante del Jurado de Enjuiciamiento, una fiscala adjunta y tres ex fiscales, por el caso del supuesto blanqueamiento de licitaciones amañadas por USD 20 millones que involucraba al ex titular del IPS Benigno López y el ex senador liberal Fernando Silva Facetti.
Durante seis años, dos gemelos (hoy de 8 años) y un hermano mayor (de 12 años) habrían sido abusados sexualmente por su padrastro, quien hoy ya está detenido. Supuestamente ni la madre se dio cuenta, pero la mujer también está bajo sospecha. Se confirmó que los tres pequeños fueron contagiados con sífilis y uno de ellos con VIH.