19 abr. 2025

Iglesia recibe con alegría la designación de obispo en nueva Diócesis de Caazapá

El Arzobispado de Asunción recibió este sábado con alegría el nombramiento de fray Marcelo Benítez Martínez como nuevo obispo de la Diócesis de Caazapá, recién creada por el papa Francisco.

Catedral.jpg

Paraguay tendrá una nueva Diócesis que fue creada por el papa Francisco.

“Que el Señor le conceda sabiduría y fortaleza en su ministerio episcopal”, publicó en su canal de WhatsApp el Arzobispado de Asunción.

“La Iglesia en Paraguay recibe con alegría su nombramiento y le acompaña con la oración en esta nueva misión pastoral”, añadió el mensaje.

La nueva diócesis, creada por el papa Francisco desde el hospital Gemelli de Roma, donde lleva 37 días ingresado por una afección respiratoria, se ha desmembrado de la de Villarrica del Espíritu Santo, indicó el Vaticano en un comunicado.

El nuevo obispo trabajaba desde 2019 como vicario de la Provincia de la Asunción de la Santísima Virgen del Río de la Plata, que comprende a Argentina y Paraguay.

Nacido el 6 de septiembre de 1956 en la localidad de Santa María, que pertenece al distrito (municipio) de General Morínigo (Caazapá), Benítez Martínez ingresó al Seminario Mayor Franciscano ‘Fray Luis Bolaños’, en la ciudad paraguaya de Lambaré.

Lea más: Papa Francisco crea la diócesis de Caazapá y nombra como primer obispo al franciscano Benítez

Cursó estudios en el Instituto Humanístico y Filosófico de los Jesuitas, dependiente de la Universidad Católica ‘Nuestra Señora de la Asunción’, y obtuvo una licenciatura en Teología, en 1993.

El 12 de abril de 1993 hizo profesión solemne de votos religiosos en la Orden de los Frailes Menores y fue ordenado sacerdote el 9 de abril de 1994.

Durante su vida como religioso de la Orden Franciscana, ha servido en la Casa de Formación de la Custodia ‘Fray Luis Bolaños’, fue provincial de la custodia ‘Fray Luis Bolaños’ y asistente de la Orden Franciscana Secular, entre otros

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.
El tradicional “Camino de las luces” que se realiza cada Viernes Santo en Concepción fue postergado debido a las intensas lluvias que caen en esa zona del país. La actividad pasó para el domingo.