16 nov. 2025

Iglesia prepara misa para recibir las reliquias de Chiquitunga en el Silvio Pettirossi

Luego de tres años, las reliquias de la beata María Felicia de Jesús Sacramentado, más conocida como Chiquitunga, regresarán al Paraguay tras los trabajos de preservación realizados en Italia. Para la bienvenida, la Iglesia Católica prepara una multitudinaria celebración.

reliquias chiquitunga.jpg

Dos urnas que contienen las reliquias de Chiquitunga llegarán al país el 21 de setiembre.

Foto: Gentileza.

El martes 21 de setiembre, a las 5.15, se tiene previsto el arribo de las reliquias de la beata Chiquitunga al aeropuerto Silvio Pettirossi.

Para la llegada de las reliquias de la beata paraguaya, la Iglesia Católica prepara una celebración religiosa para unas 2.000 personas dentro del predio del Silvio Pettirossi.

“Vamos a preparar unas 2.000 sillas, con el distanciamiento correspondiente, en el estacionamiento del aeropuerto. Después seguiría la procesión. La presencia de los fieles será por orden de llegada”, explicó el presbítero Víctor Giménez en conferencia de prensa.

El religioso explicó que los accesos al estacionamiento estarán disponibles desde las 4.00, mientras que la celebración litúrgica será a las 6.00.

Lea más: Preparan fiesta para recibir de vuelta los restos de Chiquitunga

Embed

Para la procesión de las reliquias se utilizarán carros de bomberos y se pide a la ciudadanía que acompañe la misma portando flores en sus manos.

Arribarán al país dos urnas especialmente confeccionadas para las reliquias de Chiquitunga. Una de ellas quedará en el oratorio del Monasterio de las Carmelitas Descalzas, mientras que la otra peregrinará por todo el país.

María Felicia de Jesús Sacramentado es la primera mujer paraguaya en subir a los altares. La misma fue beatificada en el 2018 y este es un proceso previo a la proclamación de la santidad.

Actualmente, existen milagros atribuidos a la beata, pero estos deberán pasar por un riguroso proceso científico y canónico para su consideración para la santidad.

Los restos de Chiquitunga fueron enviados a la Universidad de Pescara, Italia para ser sometidos a un proceso de conservación.

Más contenido de esta sección
La tercera edición del festival, producida por Brea Makers en el marco de Awlatam, apostó por una gala 360° en un domo inmersivo y una narrativa ágil, buscando un impacto emocional directo en la audiencia especializada.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.