13 ago. 2025

Iglesia pide ayudar a afectados por incendio

29286843

Preocupación. El cardenal Adalberto Martínez visitó a los afectados por el incendio que consumió más de casas. GENTILEZA

Falta todo: Alimentos no perecederos, colchones, ropas, abrigos, enseres básicos y más. La Arquidiócesis de Asunción hizo un llamado urgente a la solidaridad para ayudar a las familias de la Chacarita que perdieron sus pertenencias a causa del incendio ocurrido el domingo.

Desde la Parroquia Santa María Goretti, en conferencia de prensa convocada por la Pastoral Social Arquidiocesana, el coordinador Ramón Valdez expresó la preocupación de la Iglesia por la difícil situación que enfrentan 97 familias afectadas.

‘‘La iglesia acompaña este proceso, el cardenal (Adalberto Martínez) se acercó a ellos y se puso a su servicio para que juntos, como Iglesia, podamos ayudar’’, afirmó Valdez, destacó, además el apoyo en el proceso de reubicación de las familias junto con las autoridades, aseguró que se les brinde un espacio digno.

El coordinador instó a la ciudadanía a colaborar con donaciones, especialmente de alimentos no perecederos, ropa, calzado, colchones, frazadas y artículos de higiene personal. ‘‘Llamamos a todos, a los fieles y a las personas de buena voluntad, para que hagan sus donaciones en este momento crítico que afrontan tantas familias, incluyendo niños, jóvenes y adultos mayores’’, señaló.

Las donaciones pueden ser entregadas en la Parroquia Santa María Goretti del barrio Ricardo Brugada, de 08:00 a 19:00. Asimismo, Valdez hizo un llamado especial a las empresas que puedan aportar a esta causa humanitaria, reiteró la urgencia y necesidad de la ayuda ‘‘en estos momentos difíciles para la comunidad de la Chacarita’’.

Más contenido de esta sección
Aún no se clarificó el destino total de los G. 500.000 millones que desvió la administración de Óscar Rodríguez. Ya no hay dinero para obras que debían pagarse con bonos, según balance.
El Dr. Marcos Melgarejo (54) hizo su sueño realidad: que las personas de escasos recursos accedan a cirugías cardíacas complejas en hospitales de Salud Pública. Con más de 30 años de experiencia se dedicó a instalar servicios cardíacos y fundar el programa de trasplante cardiaco pediátrico en el Hospital Acosta Ñu y para adultos en el Hospital San Jorge.
Datos del Ministerio de Salud indican que los kilos de más afectan a siete de cada 10 adultos y a uno de cada tres niños. Ronquidos, problemas de articulaciones y cáncer son algunos de los problemas.