05 oct. 2025

Iglesia paga más de USD 670.000 a víctima de cura pederasta

La Iglesia católica de Australia compensará con un millón de dólares australianos (676.000 dólares) a una de las víctimas del cura pedófilo Gerald Ridsdale, después de que las partes alcanzaran un acuerdo, confirmó este viernes la abogada de la víctima.

Padre1.jpg

El cura Gerald Ridsdale fue condenado por varios casos de pederastia.

Foto: News Limited

El religioso, que abusó de más de 60 menores durante tres decenios y permanece en prisión condenado por varios casos de pederastia, violó en setiembre de 1982 a un niño de nueve años identificado solo como JCB en la ciudad de Mortlake, en el estado de Victoria, su parroquia entre 1981 y 1982.

Judy Courtin, la representante legal del denunciante, confirmó a la cadena pública australiana ABC que la Iglesia católica y su cliente alcanzaron la víspera un acuerdo antes de que el caso llegara al Tribunal Supremo de Victoria.

La letrada señaló que este acuerdo podría abrir la puerta a cientos de reclamaciones de compensación presentadas por otras víctimas de Ridsdale.

“Lo que es realmente importante es que finalmente, hemos obtenido una rendición de cuentas adecuada y una forma de justicia apropiada para nuestro cliente”, declaró la letrada Courtin.

Lea más: “Papa dice que escándalos por pedofilia son una vergüenza”

Ridsdale, quien se encuentra en prisión desde 1994 por varias condenas, se ha declarado culpable en al menos cinco procesos judiciales por abusar de menores entre 1961 y 1988, mientras era sacerdote en el sur de Australia.

A principios de setiembre, la Iglesia Católica admitió en unos documentos judiciales por primera vez haber tenido conocimiento de las quejas contra Ridsdale.

La investigación sobre los delitos de abusos sexuales contra menores cometidos en el seno de la Iglesia Católica de Australia reveló que Ridsdale formaba parte de una red pederasta en Ballarat (estado Victoria) en la década de los años 70.

En esta red también figuraban el director del colegio Saint Alipius, Robert Best, y los sacerdotes Edward Dowlan, Stephen Farrel y Gerald Fitzgerald, todos ellos condenados por pederastia excepto este último, ya que murió en 1987 mientras era investigado.

Nota relacionada: “Informe de Iglesia católica alemana revela 3.677 abusos sexuales desde 1946"

Ridsdale vivió en los 70 en un seminario con el cardenal George Pell, ex tesorero del Vaticano, condenado en marzo a 6 años de prisión por cinco cargos de abusos sexuales a menores, incluido uno por penetración oral, cometidos contra dos chicos en Melbourne en los años 1996 y 1997.

Pell, la persona de mayor rango de la Iglesia católica condenada por pederastia, presentó a mediados de este mes un recurso de apelación ante el Tribunal Superior de Australia, la máxima instancia judicial del país, para intentar revertir su condena.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, advirtió que Hamás se enfrenta a la “aniquilación total” si se niega a ceder el control de Gaza, como estipula su plan de paz para poner fin a la guerra que Israel y el grupo islamista palestino libran en la Franja, según informó este domingo CNN.
Una marea de personas vestidas de rojo llenó este domingo las calles de Ámsterdam para exigir al Gobierno neerlandés “medidas concretas para detener el genocidio israelí y la ocupación de Palestina”.
Ahmed se ha hecho viral convirtiendo en música el incesante zumbido de los drones israelíes; Jenaan tiene 10 años y muestra cómo era su vida antes y después de comenzar la guerra en Gaza; mientras que Sameh y Ramez reflejan en sus vídeos la destrucción de la Franja y el miedo que sienten sus familias con cada bombardeo.
Apenas queda nada de lo que existía en Gaza antes del 7 de octubre de 2023, cuando Hamás asesinó a 1.200 personas y secuestró a 251. Israel comenzó entonces una ofensiva en la que han muerto más de 67.000 palestinos, la mayoría civiles, calificada de genocidio por expertos en derecho internacional y una comisión de la ONU.
El papa León XIV deunció este domingo el surgimiento del “odio antisemita” en el mundo y ha urgido a pacificar Oriente Medio, perseverando en los “pasos significativos” en las negociaciones de paz en Gaza de estos días.
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.