10 oct. 2025

Iglesia da el último adiós al papa emérito Benedicto XVI

La misa funeral por el papa emérito Benedicto XVI se realizó en la plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles, presidida por el papa Francisco y celebrada por el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re.

Funeral de Benedicto XVI.jpg

El ataúd del papa emérito Benedicto XVI (Joseph Ratzinger) fue llevado en la ceremonia fúnebre en la plaza de San Pedro (Vaticano).

Foto: EFE.

En el centro del atrio de la plaza del Vaticano se colocaron en la mañana de este jueves los restos mortales del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado sábado a los 95 años, tras una procesión desde el interior de la basílica y después de que este miércoles tuviera lugar el cierre de una capilla ardiente que fue visitada por casi 200.000 personas.

Fue introducido en un féretro de madera de ciprés, como manda la tradición.

El papa Francisco llegó minutos antes de la procesión en silla de ruedas y se sentó en un sillón colocado especialmente para él en el altar. La misa fue presidida por el Santo Padre, pero celebrada por el decano del Colegio Cardenalicio, el italiano Giovanni Battista Re y concelebrada por unos 120 cardenales, 400 obispos y 4.000 sacerdotes.

Nota relacionada: Benedicto XVI sería sepultado en tumba de su antecesor Juan Pablo II

La prolongación de la ceremonia religiosa estaba previsto que durara casi tres horas. Al término, el ataúd del pontífice emérito será trasladado a la cripta de la Basílica de San Pedro para ser enterrado en la tumba que perteneció a Juan Pablo II antes de ser beatificado, por deseo expreso del papa alemán.

El secretario personal de Joseph Ratzinger, monseñor Georg Ganswein, y las cuatro mujeres del instituto Memores Domini que se encargaron de él durante este tiempo se encuentran en primera fila, en un lateral del altar mayor.

“A grandes rasgos, la celebración litúrgica seguirá el modelo de las exequias referidas al sumo pontífice, pero incluye algunos elementos originales y elimina otros”, como subrayó el portavoz vaticano, Matteo Bruni.

5324491-Libre-1634774477_embed

Lea también: El cardenal Adalberto Martínez asistirá al funeral de Benedicto XVI

Se modificaron, por ejemplo, las oraciones en las que se mencionaba la Sede Vacante o el fallecimiento de un pontífice reinante y se ha eliminado la oración final del vicario de Roma.

Al no tratarse de un funeral de Estado, ya que Benedicto XVI dejó de ser el jefe de Estado vaticano tras su renuncia en 2013, solo se invitó a las delegaciones oficiales de Alemania e Italia, pero varias autoridades políticas acudieron a título personal, como la reina emérita de España, doña Sofía, y el rey de Bélgica, Felipe, y su esposa Matilde.

También se encuentran presentes numerosos representantes ecuménicos, entre ellos el metropolita Emmanuel de Calcedonia y Policarpo de Italia, del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla, y Antonio de Volokolamsk, presidente del Departamento de Relaciones Eclesiásticas Exteriores del Patriarcado de Moscú, en representación del patriarca Cirilo.

5324492-Libre-2021725910_embed

Más detalles: El funeral de Benedicto XVI será el 5 de enero en la Plaza de San Pedro

Al final de la celebración, Francisco incensará el féretro con restos de Benedicto en un ritual llamado Ultima commendatio et valedictio (Última recomendación y despedida) y se procederá a dar sepultura en privado al papa, que será enterrado en las Criptas Vaticanas, en la tumba que perteneció a San Juan Pablo II y previamente a Juan XXIII, también proclamado santo.

La delegación de gobierno de Roma efectuó un importante despliegue de seguridad, con más de 1.000 agentes y el cierre del espacio aéreo sobre la plaza, dada la presencia de decenas de miles de personas.

El papa Francisco destacó la “sabiduría, delicadeza y entrega” que Benedicto XVI “supo esparcir a lo largo de los años” en la homilía de la misa funeral de su predecesor, que leyó sentado debido a sus problemas de rodilla, lo que representa casi una circunstancia casi inédita en la historia de la Iglesia Católica, puesto que el fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años renunció hace casi 10 desde al pontificado.

Más contenido de esta sección
Un atentado con explosivos contra un cuartel de Policía colombiana en el municipio de Jamundí, en el departamento de Valle del Cauca (suroeste), dejó este jueves varias personas heridas y viviendas destruidas, según información preliminar de la Alcaldía.
El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 “por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte”, informó la Academia Sueca.
El miembro del buró político de Hamás, Mahmoud Mardawi, aseguró este jueves que el alto el fuego alcanzado con Israel es “fruto de la legendaria firmeza del pueblo palestino, especialmente de los muyahidines de Gaza”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás han acordado firmar la primera fase de un marco de paz que permitirá la rápida liberación de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza.
Los organizadores de una nueva flotilla de ayuda para Gaza denunciaron que el ejército de Israel interceptó el miércoles varios de sus navíos.
La economía mundial evoluciona mejor de lo que se esperaba, pero no lo suficiente, dijo este miércoles la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.