10 oct. 2025

Identifican a otra víctima desaparecida durante la dictadura stronista

Con ayuda del Equipo Argentino de Antropología Forense se identificó a Cástulo Vera Báez, uno de los desaparecidos durante la dictadura stronista, según anunciaron en conferencia de prensa este jueves.

desaparecido.JPG

Foto: Ministerio de Justicia.

Vera nació en Villa Elisa el 22 de marzo de 1944, era agricultor y futbolista. Fue detenido el 28 de enero de 1977 en la Terminal de Ómnibus de Puerto Iguazú, Argentina.

Se tuvo conocimiento de que estuvo detenido en el Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional en Asunción y presuntamente también en Emboscada, ya con un deterioro físico a raíz de las torturas que sufrió. Desapareció el 13 de junio de 1978, según el informe de la Comisión Verdad y Justicia.

Fue hallado el 23 de julio de 2009 en una fosa individual en la Agrupación Especializada por el Equipo Nacional de Búsqueda e Identificación de Personas Desaparecidas entre 1954 y 1989.

En Paraguay existen más de 400 personas que han sido denunciadas como detenidas y desaparecidas durante la dictadura de 1954 y 1989.

El 5 de agosto pasado se hizo entrega de 27 fragmentos óseos correspondientes a 22 de los 34 esqueletos recuperados hasta la fecha.

Los fragmentos fueron enviados a la Cancillería Argentina, de donde fueron retirados por el Equipo Argentino de Antropología Forense que analizó las muestras.

A fines de agosto fueron identificados el paraguayo Miguel Ángel Soler y la italiana nacionalizada argentina Rafaela Filipazzi. En septiembre fue confirmada la identidad de José Agustín Potenza, argentino detenido y desaparecido en Montevideo.

Los restos de esqueletos corresponden a cadáveres desenterrados entre el 2006 y 2012, entre otros sitios, en la sede de la ex Guardia de Seguridad de la Policía Nacional, en base a testimonios de unos 40 policías de aquella época.

Más contenido de esta sección
Asunción fue elegida para ser sede de los XXI Juegos Panamericanos 2031. La noticia fue confirmada este viernes y fue celebrada por el presidente de la República, Santiago Peña, que afirmó que nuestro país está listo para mostrar su “fuerza y pasión”.
La madre de un joven trabajador de plataformas que mató a un presunto asaltante denunció a través de radio Monumental 1080 AM que su hijo y su familia recibieron amenazas de muerte por parte de amigos de la víctima. La mujer solicita protección policial y afirma que teme por su vida.
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre presuntamente adicto a las drogas, quien perdió la vida tras ingresar en una vivienda, al parecer con fines de robo. Según los intervinientes, el supuesto ladrón sufrió un infarto.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado del músico Pablo Benegas, condenado por abuso sexual, afirmó a radio Monumental 1080 AM, que el Tribunal de Sentencia absolvió a su cliente de los hechos más graves. Cuestionó que la condena se base en un video cuya cadena de custodia fue rota.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) asignó números y colores para elección de intendente municipal de Ciudad del Este (CDE). Los colorados van con su tradicional Lista 1 y color rojo, mientras que los de Yo Creo tendrán la lista 123 bajo el Movimiento Político Independiente Conciencia Democrática Esteña, que tendrá el color naranja fuerte.
El Ministerio Público decidió apartar al fiscal Emilio Álvarez de la investigación por el intento de homicidio de un hombre, que involucra a la ex concejala municipal de Cerro Corá, Lettiscia Raquel Castellano Rojas.