17 sept. 2025

Identificaciones registra una masiva concurrencia por trámites de cédula

El Departamento de Identificaciones recibe a un promedio de 2.500 personas por día para los servicios de renovación, emisión por primera vez y retiro de cédulas de identidad. Se espera que 1 millón de personas acudan este año para la regularización de los documentos.

Fila en Identificaciones.jpg

Identificaciones atenderá durante la cuarentena inteligente de 7.00 a 15.00 de lunes a viernes, y los sábados hasta las 10.00.

Foto: Dardo Ramírez.

El comisario Julián Giménez, asesor jurídico del Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, indicó que diariamente se recibe una gran cantidad de personas debido a que en el año anterior y este 2021 vencieron más de 1 millón de cédulas de identidad.

“Estamos recibiendo un promedio de 2.000 a 2.500 personas por día que vienen a solicitar servicios de renovación y retiro de cédula, emisión por primera vez, antecedentes y pasaportes”, explicó el comisario en contacto con Monumental 1080 AM.

La masiva demanda se registra conforme con las estadísticas del 2010, donde se expidieron casi 1 millón de documentos que debieron regularizarse el año pasado, pero por la pandemia solo se produjeron 300.000 cédulas.

La cifra también incluye a los documentos que vencen durante este 2021 y el remanente pendiente del 2020 que no acudió a renovar sus documentos el año pasado, pese a que Identificaciones siguió operando.

“Nuestra bajísima producción del año pasado nos pone hoy en este escenario”, reconoció el comisario.

La institución asiste a los ciudadanos desde las 6.00 hasta las 16.00, de lunes a viernes, mientras que los sábados operan de 6.00 a 10.00.

Lea más: Quejas por aglomeración y falta de organización en Identificaciones

La atención aún se realiza por terminación de cédula, por lo que las personas cuyos documentos terminen en números impares deben acudir los lunes, miércoles y viernes, mientras que aquellos que tengan números pares podrán ir los martes, jueves y sábados.

En lo que respecta a las emisiones de documentos, el asesor indicó que por día se emiten cerca de 250 pasaportes y unas 5.000 cédulas de identidad.

Diariamente se registran largas filas de personas y aglomeraciones en el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional. La situación es motivo de quejas y reclamos constantes por parte de la ciudadanía, que exige una mejor organización y agilidad para los trámites administrativos.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, reafirmó este martes el apoyo de Paraguay a Israel “cueste lo que cueste” y defendió que seguirá trabajando junto a Estados Unidos y Argentina, al señalar que esos Gobiernos luchan “por los valores ideales de Occidente”, protegen la familia, la vida y la libertad.
Dos personas sospechosas de brindar apoyo logístico a los “Piratas del Asfalto” fueron capturadas en la tarde de este lunes durante un allanamiento en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El senador Javier Vera, alias Chaqueñito, fue salvado gracias a sus colegas cartistas de ser expulsado de la Cámara Alta y solo recibió una suspensión de 60 días, no así su colega Norma Aquino, alias Yamy Nal, quien fue destituida tras audios filtrados de una conversación entre ambos. El propio Chaqueñito votó por su suspensión en la sesión extraordinaria de este martes, lo cual desató la risa de sus colegas.
La Municipalidad de San Juan Bautista Misiones, a través de la Secretaría de la Codeni, llevó adelante este martes una innovadora charla teatralizada sobre seguridad vial y valores, dirigida a alumnos del sexto grado de ocho instituciones educativas de la ciudad.
Un motociclista se salvó de milagro de ser arrollado, luego de terminar debajo de un colectivo en la localidad de Altos, Departamento de Cordillera. El hombre resultó con heridas leves.
Agentes del Departamento de Investigaciones de Amambay detuvieron este martes a tres hombres con drogas en la vía pública de Pedro Juan Caballero.