07 jul. 2025

Ideas libertarias de Javier Milei buscan espacio en Paraguay

Las ideas libertarias del presidente argentino Javier Milei buscan expandirse en Paraguay a través del Partido Libertad y República, una organización política que fue aceptada por el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) en 2022.

Javier Milei.jpg

El presidente de Argentina, Javier Milei, es el principal propulsor de “ideas libertarias”.

Fuente: EFE

La ideología del partido, inspirada en Javier Milei, consiste en la libertad económica, achicar el Estado y “destruir la legislación prebendaria”, según detalló a Telefuturo Ignacio Zubizarreta, miembro del consejo directivo del nuevo partido político.

Libertad y República critica la “casta política de Paraguay que gobierna en su favor y en detrimento de los intereses de la mayoría”.

De acuerdo con Zubizarreta, el desafío de la nucleación política es “atacar los mecanismos por los cuales esa casta política está gobernando y el mecanismo fundamental por el cual gobierna es la legislación”.

Si bien el Congreso Nacional está compuesto por los representantes que elige el pueblo y es el símbolo de un sistema democrático, en la visión de Zubizarreta es la “fábrica de leyes prebendarias”.

Puede leer: Javier Milei fustiga a periodistas críticos con su gobierno

“El Congreso Nacional es una fábrica de leyes, una detrás de otra. Todas esas leyes son de carácter prebendario, favorecen a los grupos de interés políticos, a los lobbies, en detrimento de los intereses de la mayoría”, apuntó.

Según Zubizarreta, las personas deben resolver sus propios problemas, no así el Estado.

“Mi mensaje es que tenemos que sacarnos ese concepto que tenemos los paraguayos de el Estado omnipresente, el Estado paternalista, el Estado protector, el Estado que te va a resolver todos tus problemas. No, uno es responsable de su problema, uno tiene que resolver su problema en un contexto de libertad económica”, subrayó.

Más contenido de esta sección
Según la intervención del senador Ramón Retamozo (ANR), en la sesión extraordinaria del último miércoles, la Cámara Alta pedirá al Ejecutivo reconsiderar su posición sobre la ley de horario de verano como el único en Paraguay, a pedido de sus colegas.
El gobernador de San Pedro, Freddy D’Ecclesiis (ANR), se comprometió a culminar, antes del próximo 20 de julio, la construcción de una sala de clases de la Escuela Básica N.º 7108 y el Colegio Nacional República del Paraguay, cuyos alumnos dan clases al aire libre y con fogatas improvisadas. La promesa llega después de la publicación del caso.
Una patrullera de la Comisaría 2ª de Pedro Juan Caballero, Amambay, ardió en llamas durante este jueves. Sospechan que fue por un cortocircuito en el motor.
Los resultados de una autopsia realizada al feto de una niña, hallado a orillas del río Paraguay el último miércoles, confirmaron que la bebé nació viva y fue asfixiada con un cordón elástico.
Los departamentos del Chaco paraguayo quedaron sin energía eléctrica en la mañana de este jueves debido a fallas que interrumpieron el funcionamiento del sistema de transmisión de energía eléctrica de Horqueta, en Concepción. El servicio se restableció casi una hora después.
Comunicación y Misión: Posverdad y poder se denomina el diálogo abierto sobre el desafío de comunicar en una época de incertidumbre, ideologías y fragmentación, que se realiza este jueves 3 de julio, en la UC.