09 ago. 2025

Idean un método no invasivo para identificar inflamación

Un grupo de científicos ideó un método no invasivo que analiza imágenes y, potencialmente, puede ayudar a los médicos a identificar mejor la inflamación de los vasos sanguíneos, publica este miércoles la revista Science Translational Medicine.

cientificos.jpg

El Alzheimer es una patología neurodegenerativa y de la edad, caracterizada por una pérdida progresiva de la memoria. Foto: pysnnoticias.com

EFE


La técnica, creada por un equipo de la Universidad de Oxford, identifica esta inflamación a partir de medir el tejido graso alrededor de las arterias con tomografía computada.

Para Science Translational Medicine, la ventaja clave de este método de análisis es su capacidad de “detección temprana de los cambios en los vasos sanguíneos, antes de que se pueda establecer una enfermedad vascular”.

La investigación también “establece un marco para futuras pruebas clínicas que demuestren el valor predictivo de este método”, agregaron representantes de la revista en una teleconferencia brindada con motivo de la publicación de este estudio.

“Quizás lo más importante sea que la probabilidad de que una arteria coronaria se bloquee y cause un infarto no está necesariamente relacionada solo con su grado de estrechamiento”, explicó Keith Channon, profesor de medicina cardiovascular de la Universidad de Oxford, en la teleconferencia

“Esto significa que mucha gente no está enterada de que tiene un alto riesgo de un ataque al corazón, porque los estudios actuales no detectan ningún estrechamiento o no distinguen cuáles son los que tienen mayor probabilidad de causar un infarto”, añadió.

Los investigadores desarrollaron una métrica a la que denominaron "índice de atenuación de grasa”, basándose en los cambios de tamaño en las células de la grasa que tienen una relación con indicadores de inflamación de los vasos sanguíneos.

Para lograrlo, trabajaron con muestras de 453 pacientes cardíacos y vieron que un índice alto se correspondía con una inflamación pronunciada en un subgrupo de 40 pacientes.

El equipo luego implementó el indicador en otros 273 individuos, de los que 156 tenían placa coronaria -la sustancia compuesta de grasa, calcio y colesterol que se acumula en las paredes de las arterias- y 117 no la tenían.

“Hemos desarrollado una tecnología emocionante que detecta la inflamación en nuestras arterias del corazón”, afirmó en la teleconferencia Charalambos Antoniades, otro de los investigadores que realizó este estudio.

“Las arterias del corazón están rodeadas de un tejido graso y hemos descubierto que esta grasa tiene la capacidad de sentir la inflamación que viene de estas arterias. Como resultado, cambia su composición y se vuelve más acuoso y menos graso cuando se deposita cerca de una arteria inflamada”, agregó Antoniades.

A partir de ese descubrimiento, señaló el investigador, el equipo desarrolló este nuevo método, que les permite visualizar estos cambios que suceden en la grasa que rodea a las arterias.

“Nuestro nuevo método también permite detectar la placa pequeña pero inflamada de las arterias coronarias que está más propensa a romperse y, por lo tanto, a punto de causar un ataque”, aseguró Antoniades.

Para los autores del estudio, esta métrica podría revolucionar la estimación del riesgo de sufrir un infarto y los tratamientos clínicos para las enfermedades cardíacas.

“Una detección temprana de la inflamación vascular podría permitir el desarrollo de estrategias dirigidas a la prevención y el tratamiento de múltiples estados de las enfermedades”, sostuvieron en el estudio.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.