19 sept. 2025

Idalia Medina: “No estamos de acuerdo, porque la propuesta inicial era que iba a ser gradual”

La médica Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná, salió al paso de la disposición de la reapertura del Puente de la Amistad, sin restricciones, y señaló que sería difícil controlar y se expone al departamento a un contagio masivo del Covid-19.

Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná.jpeg

Idalia Medina, representante de la Asociación de Médicos del Alto Paraná.

Foto: Archivo ÚH.

“En realidad, como Asociación, estábamos esperando el protocolo que se estuvo estudiando desde mayo, que iba a ser una reapertura en forma gradual, pero nos tomó por sorpresa que últimamente hablaron de la apertura total del puente el gobernador y el intendente. Probablemente por presión de algunos sectores, para que se habilite”, afirmó.

Medina sostuvo que es casi imposible ejercer el control, que va a depender mucho de lo que hagan en los comercios, pero que sería difícil controlar por la cantidad de gente que puede ingresar a la ciudad.

El hecho se agrava con la presencia de funcionarios de Presidente Franco, Minga Guazu y Hernandarias que trabajan en CDE y van a dormir en sus ciudades, lo que podría aumentar los casos en donde existe menor cantidad de contagio actualmente.

La médica también sostuvo que no son muy bienvenidos en muchas reuniones por la postura que venían manteniendo, desde el punto de vista médico. “El comercio probablemente no va a recuperarse con la reapertura. Hay cosas que ya se perdieron y es por causa del Gobierno. Acá por más que digan que va bajando la curva, tenemos todavía un alto porcentaje de ocupación de las camas”, agregó.

Nota relacionada: Gobierno anuncia apertura total de los puntos fronterizos con Brasil

Indicó que si bien señalan que la prueba es de tres semanas, una vez que comience la prueba ya no se podrá controlar. “Puede ser que aumente y va a ser difícil el control, pasamos muy mal las dos ultimas semanas de julio y agosto. Los colegas están bastante desgastados, ahora levemente hay un respiro. Nosotros tenemos que esperar y estar en alerta”, afirmó.

Manifestó que muchos de sus colegas están en aislamiento, tienen dos o tres vinculaciones con el Ministerio de Salud y están trabajando con más carga horaria por necesidad. “Y por cualquier contagio van a cuarentena por dos semanas como mínimo, y no es que recuperás y ya te vas rápidamente a trabajar”, explicó.

Medina señaló que ellos ven la parte sanitaria principalmente, como están al frente de la Asociación de Médicos, mientras que los comerciantes ven lo que les conviene. “Dicen protocolo, pero no existe ningún protocolo, mañana le preguntás al ministro y probablemente van a estar elaborando recién”, dijo.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.