11 sept. 2025

Iberia confía en el éxito de su retorno a Puerto Rico tras tres años de ausencia

San Juan, 17 may (EFE).- Iberia asegura estar confiada en el éxito de su retorno estacional a Puerto Rico, un mercado que según su director comercial, Marco Sansavini, no ha perdido demanda a pesar de la crisis económica y de la propagación del virus del Zika.

Un avión de la aerolínea española Iberia. EFE/Archivo

Un avión de la aerolínea española Iberia. EFE/Archivo

“El país sufre una situación difícil, pero en los últimos tres años el flujo aéreo de pasajeros no se ha visto afectado”, dijo hoy en entrevista con Efe Sansavini, que llegó el pasado domingo a San Juan a bordo de un Airbus 330-200 bautizado como “Puerto Rico” para celebrar el retorno de la aerolínea a la isla.

El directivo señaló que las ofertas promocionales de cerca de 700 dólares con motivo del retorno a la isla a partir del pasado domingo han tenido una buena respuesta.

Por ello, espera contar con una ocupación muy alta durante los meses de servicio, que en principio se extenderán hasta el próximo octubre con una frecuencia de tres vuelos semanales.

“En cuanto al zika, no creo que se trate de un problema que haya afectado a la demanda de vuelos hacia la isla”, dijo sobre el temor que puede causar entre potenciales turistas europeos el viajar al territorio caribeño.

Según información del Departamento de Salud de Puerto Rico, en la última semana de la que se disponen datos (del 22 al 28 de abril) hasta el momento se han confirmado en laboratorios 785 afectados en lo que va de año, aunque se cree que la cifra podría ser mucho más alta, dado que los síntomas pueden ser muy leves, y los infectados no siempre acuden al médico.

A pesar de las palabras de Sansavini, el subdirector de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Luis Daniel Muñiz, confirmó en una reciente entrevista con Efe que desde que el 31 de diciembre se registró el primer caso zika en la isla se han producido anulaciones de viajes equivalentes a unas 25.000 pernoctaciones y 16 millones de dólares.

Sansavini indicó que si bien de forma inicial la frecuencia ofrecida es de tres vuelos semanales directos para conectar la capital puertorriqueña con Madrid, ello no quiere decir que en el futuro se pudiera ampliar si existe suficiente demanda.

El directivo puso como ejemplo destinos históricos a los que la aerolínea española también tuvo que renunciar temporalmente como La Habana, Montevideo y Santo Domingo cuando emprendió su proceso interno de reestructuración y a los que ya volvió con la perspectiva de una buena ocupación.

Sansavini matizó que la interrupción del enlace con San Juan y otras capitales de la región históricas para Iberia no respondió a la evolución de la economía de esos países o a la demanda, sino a la difícil situación interna por la que atravesó la compañía.

El directivo destacó que, de momento, Iberia mantendrá el enlace entre mayo y octubre “para asegurar la rentabilidad de la ruta” y que antes de tomar cualquier decisión habrá que esperar a ver cómo evoluciona la demanda.

En cuanto a la nueva situación a la que se enfrenta Iberia con la competencia de la también española Air Europa, que vino precisamente a llenar el hueco dejado por la aerolínea integrada en International Consolidated Airlines junto a British Airways, Sansavini indicó que la compañía vuelve al mercado con un servicio transformado.

“Actualmente somos una de las compañías más puntuales del mundo”, aseguró Sansavini, para quien otra de las ventajas comparativas que ofrece Iberia es, por ejemplo, el servicio de pantallas individualizadas de entretenimiento para los pasajeros, que se beneficiarán de una flota renovada de aviones.

Iberia regresó el pasado fin de semana a San Juan después de tres años de ausencia con un Airbus 330-200 bautizado como “Puerto Rico”, en un gesto hacia un mercado al que dio servicio durante 66 años antes de interrumpirlo en marzo de 2013.

La aerolínea ofrece tres vuelos directos a la semana (lunes, miércoles y domingos) entre San Juan y Madrid, un nuevo servicio que se suma así al enlace que ofrece desde hace dos años Air Europa los jueves y domingos.

Alfonso Rodríguez

Más contenido de esta sección
Apple anunciará este martes en su evento “Awe drops” sus nuevos dispositivos, entre los que se espera que esté los iPhone 17 -que podrían incluir un modelo más delgado-, y nuevos modelos de Apple Watch y AirPods, todos ellos equipados con nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA), de acuerdo con los rumores filtrados por los medios especializados.
Al menos cinco personas murieron y otras resultaron heridas, varias de ellas de gravedad, en el ataque a tiros este lunes por parte de dos personas, que fueron “neutralizadas” en el lugar, ocurrido en el norte de Jerusalén, según informó el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA).
Recientemente el diario The New York Times reveló una misión secreta de las fuerzas especiales de los Navy Seal Team 6 que en 2019 intentó infiltrarse en Corea del Norte para interceptar las comunicaciones del líder norcoreano, Kim Jong-un, sin éxito.
El precio del dólar estadounidense alcanzó este lunes un nuevo récord, tras la dura derrota del partido de Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA), en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires frente al peronismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, propuso al grupo palestino Hamás un alto el fuego, paralizar el asalto israelí a la ciudad de Gaza y que él “supervise personalmente” unas negociaciones para el fin de la guerra a cambio de la liberación inmediata de todos los rehenes, dijo este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia.
Al menos 261 religiosos, incluido el presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, Carlos Enrique Herrera, han sido desterrados de ese país en medio de la tensa relación entre el Gobierno que dirigen los esposos y copresidentes, Daniel Ortega y Rosario Murillo, y el clero católico, denunció este domingo la ONG humanitaria Colectivo Nicaragua Nunca Más.