12 nov. 2025

Aprueban utilizar el ñandutí como distintivo para conductores de 65 años en adelante

Los diputados aprobaron un proyecto que establece al ñandutí como símbolo distintivo para conductores de 65 años o más, a fin de promover la paciencia, el respeto y la seguridad vial.

conductora mayor, Seguridad vial

Un proyecto de ley establece un símbolo especial para conductores de 65 años o más.

Imagen referencial

A través de este proyecto, los adultos mayores que conduzcan podrán contar con un símbolo que los diferenciará de los demás conductores.

La iniciativa parlamentaria, que tuvo luz verde en la Cámara de Diputados, tiene como finalidad promover el respeto, la paciencia y la seguridad vial en el tránsito.

Se trata de un ñandutí en colores verde y naranja que deberá ubicarse en la parte delantera y trasera de los vehículos conducidos por adultos de 65 años en adelante.

Puede leer: Desidia: Diputados vuelve a postergar ley de Protección de Datos Personales

La Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial deberá definir el diseño y la aplicación uniforme en todo el territorio nacional.

Según el proyecto, el distintivo se colocará en la carrocería, a una altura comprendida entre 40 y 120 centímetros desde el nivel del suelo, con un diámetro uniforme de hasta 15 centímetros. No se permitirá la colocación en ventanillas o parabrisas.

Lea también: Blanqueo: Diputados aplazan por 90 días pedidos de intervención a seis intendentes

Uno de los artículos establece que los conductores deberán extremar la precaución y la cortesía cuando vean vehículos que porten el símbolo del ñandutí.

El documento, que pasa al Senado, fue firmado por los diputados colorados Saúl González, María Ida Cattebeke, Carlos Godoy, Santiago Benítez y el legislador independiente Jatar Fernández.

Más contenido de esta sección
Un hombre recuperó su vehículo robado en Fernando de la Mora gracias a un sistema de rastreo satelital doble. Los ladrones del automóvil encontraron el aparato GPS, lo desinstalaron, pero no contaron con un segundo equipo, que permitió recuperar el rodado, en San Lorenzo, con la ayuda de un grupo de choferes de plataforma.
Una docente alertó a las autoridades sobre un caso de abuso sexual a una alumna suya, de 11 años, cuyo abuelastro sería el autor, quien ya se encuentra detenido por la Policía Nacional, en Amambay.
Después de la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Roberto González Vaesken responsabilizó al senador Javier Zacarías Irún del fracaso electoral en Ciudad del Este. Manejaba de antemano que existía un enorme rechazo hacia su figura.
Un hombre de 51 años falleció en un accidente de tránsito que involucró a dos motocicletas en el distrito de Tomás Romero Pereira, del Departamento de Itapúa.
Un caso de robo de G. 13 millones en Limpio, Central, tiene como principal sospechosa a una presunta empleada desleal, quien tras caer en contradicciones, reveló que entregó el dinero a su ex pareja para dejar de ser extorsionada.
Un contingente de las Fuerzas Militares partió este martes rumbo a las fronteras del Paraguay, como parte de la Operación Escudo Guaraní, con el objetivo “prevenir, disuadir y, si es necesario, neutralizar cualquier tipo de amenaza” relacionada al crimen organizado y las organizaciones declaradas terroristas. Confirmaron que serán desplegados los aviones Tucano y Super Tucano.