01 sept. 2025

Iberia confía en el éxito de su retorno a Puerto Rico tras tres años de ausencia

San Juan, 17 may (EFE).- Iberia asegura estar confiada en el éxito de su retorno estacional a Puerto Rico, un mercado que según su director comercial, Marco Sansavini, no ha perdido demanda a pesar de la crisis económica y de la propagación del virus del Zika.

Un avión de la aerolínea española Iberia. EFE/Archivo

Un avión de la aerolínea española Iberia. EFE/Archivo

“El país sufre una situación difícil, pero en los últimos tres años el flujo aéreo de pasajeros no se ha visto afectado”, dijo hoy en entrevista con Efe Sansavini, que llegó el pasado domingo a San Juan a bordo de un Airbus 330-200 bautizado como “Puerto Rico” para celebrar el retorno de la aerolínea a la isla.

El directivo señaló que las ofertas promocionales de cerca de 700 dólares con motivo del retorno a la isla a partir del pasado domingo han tenido una buena respuesta.

Por ello, espera contar con una ocupación muy alta durante los meses de servicio, que en principio se extenderán hasta el próximo octubre con una frecuencia de tres vuelos semanales.

“En cuanto al zika, no creo que se trate de un problema que haya afectado a la demanda de vuelos hacia la isla”, dijo sobre el temor que puede causar entre potenciales turistas europeos el viajar al territorio caribeño.

Según información del Departamento de Salud de Puerto Rico, en la última semana de la que se disponen datos (del 22 al 28 de abril) hasta el momento se han confirmado en laboratorios 785 afectados en lo que va de año, aunque se cree que la cifra podría ser mucho más alta, dado que los síntomas pueden ser muy leves, y los infectados no siempre acuden al médico.

A pesar de las palabras de Sansavini, el subdirector de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, Luis Daniel Muñiz, confirmó en una reciente entrevista con Efe que desde que el 31 de diciembre se registró el primer caso zika en la isla se han producido anulaciones de viajes equivalentes a unas 25.000 pernoctaciones y 16 millones de dólares.

Sansavini indicó que si bien de forma inicial la frecuencia ofrecida es de tres vuelos semanales directos para conectar la capital puertorriqueña con Madrid, ello no quiere decir que en el futuro se pudiera ampliar si existe suficiente demanda.

El directivo puso como ejemplo destinos históricos a los que la aerolínea española también tuvo que renunciar temporalmente como La Habana, Montevideo y Santo Domingo cuando emprendió su proceso interno de reestructuración y a los que ya volvió con la perspectiva de una buena ocupación.

Sansavini matizó que la interrupción del enlace con San Juan y otras capitales de la región históricas para Iberia no respondió a la evolución de la economía de esos países o a la demanda, sino a la difícil situación interna por la que atravesó la compañía.

El directivo destacó que, de momento, Iberia mantendrá el enlace entre mayo y octubre “para asegurar la rentabilidad de la ruta” y que antes de tomar cualquier decisión habrá que esperar a ver cómo evoluciona la demanda.

En cuanto a la nueva situación a la que se enfrenta Iberia con la competencia de la también española Air Europa, que vino precisamente a llenar el hueco dejado por la aerolínea integrada en International Consolidated Airlines junto a British Airways, Sansavini indicó que la compañía vuelve al mercado con un servicio transformado.

“Actualmente somos una de las compañías más puntuales del mundo”, aseguró Sansavini, para quien otra de las ventajas comparativas que ofrece Iberia es, por ejemplo, el servicio de pantallas individualizadas de entretenimiento para los pasajeros, que se beneficiarán de una flota renovada de aviones.

Iberia regresó el pasado fin de semana a San Juan después de tres años de ausencia con un Airbus 330-200 bautizado como “Puerto Rico”, en un gesto hacia un mercado al que dio servicio durante 66 años antes de interrumpirlo en marzo de 2013.

La aerolínea ofrece tres vuelos directos a la semana (lunes, miércoles y domingos) entre San Juan y Madrid, un nuevo servicio que se suma así al enlace que ofrece desde hace dos años Air Europa los jueves y domingos.

Alfonso Rodríguez

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.