05 nov. 2025

Ibar Pérez Corradi suelta cucarachas en juicio y dilata proceso

El tercer juicio oral contra el argentino Ibar Pérez Corradi por tráfico de efedrina fue suspendido después de que este jueves el acusado soltase decenas de cucarachas durante su audiencia en la sala de los tribunales de Comodoro Py de Buenos Aires, donde se encontraba.

Ibar Pérez Corradi.jpg

Ibar Pérez Corradi acudió ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 8 debido al juicio oral al que se enfrenta por el desvío ilegal de 1.900 kilogramos de efedrina en el país entre los años 2005 y 2008.

Foto: clarin.com.

Su abogado, Carlos Broitman, contó en declaraciones al canal Todo Noticias que “cuatro o cinco” minutos después de que los jueces iniciaran la audiencia su cliente liberó de su ropa decenas de estos insectos con los que convive en su celda de la prisión de Marcos Paz, según el letrado.

“Yo vi fácil más de treinta o cuarenta cucarachas”, aseguró el abogado, que estaba presente en la sala en el momento en el que Ibar Pérez Corradi recurrió a los insectos como protesta por las condiciones en las que está recluido.

Nota relacionada: Tráfico de efedrina: Dan 7 años de cárcel a Ibar Pérez Corradi

Pérez Corradi acudió ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 8 de la capital argentina debido al juicio oral al que se enfrenta por el desvío ilegal de 1.900 kilogramos de efedrina en el país entre los años 2005 y 2008, detalló el diario Clarín.

Broitman se quejó de que a su representado, “además de convivir con piojos y con ratas, lo tienen conviviendo con las cucarachas”.

“La verdad, fue dantesco esto”, afirmó el abogado, que relató que la jueza pidió de inmediato que trajeran insecticida a la sala.

Lee más: ¿Cómo fue la detención de Pérez Corradi?

Corradi, empresario farmacéutico argentino, estuvo prófugo de la Justicia durante 3 años, fue detenido en 2016 en Brasil y en noviembre de 2018 lo condenaron a 7 años de cárcel por traficar con efedrina, sustancia utilizada en la elaboración del éxtasis.

El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Óscar Parrilli, se vio envuelto en una investigación por supuestamente encubrir al condenado, aunque la causa fue sobreseída.

Te puede interesar: Detienen a Pérez Corradi en la Triple Frontera

A raíz de las escuchas que se realizaron por esta investigación, salió a la luz una conversación de Parrilli con la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) en la que la política le instaba a “salir a apretar a los jueces”.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.