23 sept. 2025

Ibar Pérez Corradi suelta cucarachas en juicio y dilata proceso

El tercer juicio oral contra el argentino Ibar Pérez Corradi por tráfico de efedrina fue suspendido después de que este jueves el acusado soltase decenas de cucarachas durante su audiencia en la sala de los tribunales de Comodoro Py de Buenos Aires, donde se encontraba.

Ibar Pérez Corradi.jpg

Ibar Pérez Corradi acudió ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 8 debido al juicio oral al que se enfrenta por el desvío ilegal de 1.900 kilogramos de efedrina en el país entre los años 2005 y 2008.

Foto: clarin.com.

Su abogado, Carlos Broitman, contó en declaraciones al canal Todo Noticias que “cuatro o cinco” minutos después de que los jueces iniciaran la audiencia su cliente liberó de su ropa decenas de estos insectos con los que convive en su celda de la prisión de Marcos Paz, según el letrado.

“Yo vi fácil más de treinta o cuarenta cucarachas”, aseguró el abogado, que estaba presente en la sala en el momento en el que Ibar Pérez Corradi recurrió a los insectos como protesta por las condiciones en las que está recluido.

Nota relacionada: Tráfico de efedrina: Dan 7 años de cárcel a Ibar Pérez Corradi

Pérez Corradi acudió ante el Tribunal Oral en lo Criminal Federal 8 de la capital argentina debido al juicio oral al que se enfrenta por el desvío ilegal de 1.900 kilogramos de efedrina en el país entre los años 2005 y 2008, detalló el diario Clarín.

Broitman se quejó de que a su representado, “además de convivir con piojos y con ratas, lo tienen conviviendo con las cucarachas”.

“La verdad, fue dantesco esto”, afirmó el abogado, que relató que la jueza pidió de inmediato que trajeran insecticida a la sala.

Lee más: ¿Cómo fue la detención de Pérez Corradi?

Corradi, empresario farmacéutico argentino, estuvo prófugo de la Justicia durante 3 años, fue detenido en 2016 en Brasil y en noviembre de 2018 lo condenaron a 7 años de cárcel por traficar con efedrina, sustancia utilizada en la elaboración del éxtasis.

El ex director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Óscar Parrilli, se vio envuelto en una investigación por supuestamente encubrir al condenado, aunque la causa fue sobreseída.

Te puede interesar: Detienen a Pérez Corradi en la Triple Frontera

A raíz de las escuchas que se realizaron por esta investigación, salió a la luz una conversación de Parrilli con la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner (2007-2015) en la que la política le instaba a “salir a apretar a los jueces”.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.