05 nov. 2025

Ian Anderson desliza que Jethro Tull podría dejar de existir

Ian Anderson deslizó que la banda Jethro Tull podría dejar de existir ya que solamente quiere usar su nombre en las nuevas composiciones.

Ian Anderson.jpg

Anderson deslizó que Jethro Tull podría acabar. Foto: ladyobscure.com

El líder de la banda indicó que aunque la obra de Jethro Tull “permanece muy pegado” a él en este momento prefiere utilizar solo su nombre en las nuevas composiciones. Alegó que hubo escasos lanzamientos del grupo en la última década, que incluye algunos álbumes en directo y uno de estudio navideño, según informan medios de prensa extranjeros.

Jethro Tull alcanzó el éxito en la década del 70 cuando el rock progresivo lideraba la escena y ha sido Anderson el compositor de casi todas las canciones desde entonces. Sin embargo, manifestó que “no hay nada ahora mismo en marcha” con respecto a la mítica banda.

El también flautista está promocionando su último trabajo solista “Homo erraticus”, lanzado recientemente. Fue uno de los miembros activos y fundadores de Jethro Tull.

Más contenido de esta sección
Este viernes se recuerda el Día de las Brujas y existen varias maneras de celebrar: con series y películas de terror en el streaming y cines; con recorridos temáticos, conciertos y muchos más.
Este domingo, a las 19:00, El Otro Teatro será lugar de la proyección del documental A State of Passion. La exhibición forma parte de la iniciativa internacional fílmica en solidaridad a Palestina, que involucra proyecciones en todo el mundo. El acceso es libre.
Variedad en propuestas artísticas son parte del Festival Nacional del Ñandutí, propuesta que reúne música, humor y tradición en una celebración que destaca el talento nacional y la diversidad de expresiones culturales del Paraguay.
Hace 50 años, el cantante británico Freddie Mercury se propuso cambiar las reglas de la música y fusionar géneros como el rock o la ópera en un único tema. De esta mezcla nació ‘Bohemian Rhapsody’, considerada una de las mejores canciones de la historia y convertida en un himno intergeneracional.
La artista argentina celebra los 20 años de Floricienta con un espectáculo lleno de magia, color y emoción. El reencuentro con su público guaraní será el domingo 7 de diciembre en el Jockey Club Paraguayo.
Tradición, música, humor y arte visual se conjugan en un fin de semana cargado de propuestas. La ópera clásica, la cumbia sinfónica, el rock alternativo, el stand up, las exposiciones plásticas y el festejo del Día de Muertos, ofrecen al público asunceno una variada agenda cultural para disfrutar entre risas, melodías y colores.