07 nov. 2025

Huracán Milton: ¿Cuál es la situación de los paraguayos residentes en Florida?

Hasta el momento, ningún paraguayo figura como víctima del huracán Milton, que arrasó Florida, Estados Unidos, con menos intensidad de lo previsto.

¿Cómo podrían influir en las elecciones los huracanes que azotan EE.UU.?

El huracán Milton azotó al Estado de Florida, EEUU.

Foto: EFE/EPA Erik S. Lesser.

El Consulado paraguayo monitorea constantemente la situación de connacionales en el estado de Florida, EEUU, ante la llegada del huracán Milton, que obligó a miles de personas a evacuar sus hogares.

Caída de árboles, inundaciones y cortes en el sistema eléctrico son los problemas que afectan mayormente a las zonas alcanzadas por el fenómeno.

El cónsul paraguayo en Miami, Rodrigo Esquivel, explicó en NPY y Chaco Boreal 1080 AM que muchos paraguayos decidieron quedarse en sus hogares, ya sea por decisión voluntaria o por la falta de combustible para trasladarse.

El diplomático se mantiene en la oficina consular atento las 24 horas a la situación de connacionales, especialmente de quienes decidieron permanecer en sus casas.

Lea más: Milton deja al menos dos muertos y baja a categoría uno, aunque la emergencia continúa

Si bien no hay un censo oficial sobre los paraguayos que residen en Florida, las cifras se basan en las personas que se acercaron a la oficina a realizar algún trámite.

En ese sentido, se estima que hay entre 2.500 y 3.000 paraguayos en Florida.

Las zonas más afectadas fueron Tampa y Sarasota, donde viven aproximadamente 100 a 110 compatriotas.

De acuerdo a Esquivel, el huracán avanzó con ráfagas de viento de 140 kilómetros por hora, afortunadamente por debajo de la alerta inicial, que estimaba un máximo de 290 kilómetros.

Asimismo, comentó que Florida está preparado para este tipo de desastres. Los refugios se encuentran en zonas altas, alejados de las costas, y además tiene un plan de contingencia en cuanto a los alimentos.

Más contenido de esta sección
La mejor sommelier de Argentina es una paraguaya, quien representará al país vecino en competencias internacionales. La compatriota superó difíciles catas a ciegas y rigurosos exámenes orales y escritos para convertirse en la mayor experta de vinos.
Nueva York eligió anteayer a Zohran Mamdani como su nuevo alcalde y los demócratas ganaron dos claves gobernaciones estatales, lo que supone una advertencia temprana a Trump antes de legislativas de 2026.
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.