19 nov. 2025

Humo cubre Asunción y Central causando molestias

Desde la Dirección de Meteorología indicaron que el humo, que se sintió con mayor fuerza durante la mañana de este viernes, es producto de los focos de incendios que se registran en Ñeembucú y Central.

Humo.jpeg

El ambiente se mantiene cálido, mientras que el aire se encuentra altamente contaminado por los incendios registrados.

Foto: Luis Enriquez.

El pronosticador Carlos Santacruz, de la Dirección de Meteorología, explicó a Última Hora que el humo que cubre Asunción y Central es a causa de la combustión que se registra en los alrededores.

Igualmente, señaló que el viento ayudó a que la humareda se vaya extendiendo. “Hay muchos puntos calientes o focos de incendios sobre el norte del Departamento de Ñeembucú y dentro de Central”, detalló.

Ahora, el humo se ve en menor concentración, pero sigue persistiendo en el ambiente.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que actualmente se registran 130 puntos de calor a nivel país, de los cuales 13 están en áreas protegidas.

Lea más: Reportan incendio de grandes proporciones en Nueva Italia

“Una buena lluvia ayudaría a que pueda limpiar todas esas partículas que estamos teniendo en la atmósfera”, sostuvo el meteorólogo.

Por último, informó que el ambiente va a seguir caluroso y el agregado de humedad provocará que la sensación térmica sea mayor que la temperatura.

Para este viernes pronostican lluvias que se limitarían a chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas para el este de la Región Oriental y el norte de ambas regiones. Mientras que para este sábado la inestabilidad se extendería a otros departamentos del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.
Un video, que rápidamente se volvió viral, muestra a dos hombres protagonizando una violenta pelea al costado de la ruta PY08, en las inmediaciones de la estancia Campo Iris, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
Dos motochorros asaltaron una casa de citas y un bar en Brasil, luego huyeron hacia el territorio de nuestro país, ingresando por Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Una madre clama justicia para su hija que fue víctima de abuso sexual por parte de su padre cuando la pequeña tenía 3 años. El hombre ya fue imputado, pero la Fiscalía aún no lo acusó por el hecho.