17 sept. 2025

Humo cubre Asunción y Central causando molestias

Desde la Dirección de Meteorología indicaron que el humo, que se sintió con mayor fuerza durante la mañana de este viernes, es producto de los focos de incendios que se registran en Ñeembucú y Central.

Humo.jpeg

El ambiente se mantiene cálido, mientras que el aire se encuentra altamente contaminado por los incendios registrados.

Foto: Luis Enriquez.

El pronosticador Carlos Santacruz, de la Dirección de Meteorología, explicó a Última Hora que el humo que cubre Asunción y Central es a causa de la combustión que se registra en los alrededores.

Igualmente, señaló que el viento ayudó a que la humareda se vaya extendiendo. “Hay muchos puntos calientes o focos de incendios sobre el norte del Departamento de Ñeembucú y dentro de Central”, detalló.

Ahora, el humo se ve en menor concentración, pero sigue persistiendo en el ambiente.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informaron que actualmente se registran 130 puntos de calor a nivel país, de los cuales 13 están en áreas protegidas.

Lea más: Reportan incendio de grandes proporciones en Nueva Italia

“Una buena lluvia ayudaría a que pueda limpiar todas esas partículas que estamos teniendo en la atmósfera”, sostuvo el meteorólogo.

Por último, informó que el ambiente va a seguir caluroso y el agregado de humedad provocará que la sensación térmica sea mayor que la temperatura.

Para este viernes pronostican lluvias que se limitarían a chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas para el este de la Región Oriental y el norte de ambas regiones. Mientras que para este sábado la inestabilidad se extendería a otros departamentos del territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.