17 may. 2025

Humillante transporte público: Gobierno alega sobredemanda y culpa al tráfico

¿Drama sin final? Desde el Gobierno alegaron que existe una “saturación” en el servicio del transporte público por la “sobredemanda” de pasajeros y que las largas esperas en las paradas se deben al tráfico, que deja “atrapados” a los buses.

Transporte Público buses reguladas.jpeg

Las paradas de buses se abarrotaron en la víspera y, según el VMT, fue por una “sobredemanda” y el “tráfico”.

Foto: Dardo Ramírez.

El transporte público humilló una vez más a los usuarios en la víspera con reguladas de buses que provocaron largas esperas en horas pico y el intolerable abarrotamiento de gente en las paradas de Asunción.

Víctor Sánchez, el viceministro de Transporte, alegó este jueves, en contacto con radio Monumental 1080 AM, que las causantes de ese sufrimiento ciudadano fueron la sobredemanda de pasajeros y el pesado tráfico de vehículos.

“Hay buses que se encuentran atrapados en el trafico y evidentemente tenemos una gran cantidad de personas que están esperando en las paradas. Son más de 140.000 que están esperando en esa franja horaria. No se ve de la misma manera en la mañana, pero a la hora de la salida es donde más se suele visualizar ese fenómeno”, señaló.

Nota relacionada: Reportan largas esperas para tomar colectivos en el área metropolitana

El titular del Viceministerio de Transporte (VMT) sostuvo que el miércoles último se registró la utilización del transporte público por parte de 146.000 pasajeros, 2.000 más que el mismo día de la semana anterior.

“Realmente ya es un inconveniente con la sobredemanda”, recalcó sobre el punto.

https://twitter.com/npyoficial/status/1641401668519469057

“Tenemos un sistema totalmente saturado”, agregó el funcionario del Gobierno, supuestamente por la falta de proyectos como el horario escalonado o los carriles exclusivos de buses para mejorar el servicio.

Víctor Sánchez incluso agregó que otro componente que hace “pésimo” el servicio público es la velocidad a la que circulan los buses. Dijo que lo ideal, según el nivel internacional, es de 30 km/h, pero que en el país es de entre 6 a 10 km/h. “No llega ni a la cuarta parte” debido al tráfico, dijo.

Sin embargo, el drama de los trabajadores que dependen del transporte público en esta parte del mundo parece no tener fin.

Le puede interesar: Justifican regulada y anuncian que falta de buses persistirá

Varios usuarios reportaron al final de la tarde de la víspera al menos una hora de espera para poder tomar un colectivo que los lleve a su destino.

Frente a este escenario, la diputada Kattya González anunció que presentaría un pedido interpelación en la Cámara Baja contra el titular del Viceministerio de Transporte como consecuencia de esta problemática que afecta a miles de personas.

En una entrevista con NPY, acotó este jueves que también presentaría un proyecto de resolución que inste al Ejecutivo a la suspensión del subsidio a los transportistas, pero esto no fue bien visto por el viceministro de Transporte, puesto que planteó que la medida afectaría directamente al pasajero y no a los empresarios.

Más contenido de esta sección
La prepotencia y agresividad de un conductor generó pánico en una familia que se trasladaba en una camioneta en Fernando de la Mora. El conflicto se originó por una mala maniobra.
De acuerdo con las últimas estadísticas del Ministerio de Salud, un 38% de la población paraguaya padece de hipertensión debido a varios factores. La institución sanitaria emitió algunos consejos para su prevención.
El oficial José Gabriel Jiménez, conocido por grabar sus procedimientos y subirlos a la plataforma YouTube, pidió su traslado de la Comisaría 24ª de Asunción, donde cumple funciones, tras una polémica desatada con la fiscala Fátima Girala, quien cuestionó sus intervenciones.
En la madrugada de este sábado se produjo un violento choque en la ruta PY19, que une las localidades de Villeta y Alberdi, que se cobró la vida de una joven de 19 años que volvía a casa a bordo de un vehículo de plataforma.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada fresca por la mañana y calurosa en horas de la tarde y noche para este sábado. La temperatura oscilará entre los 16º y 35 °C, con vientos del norte en gran parte del territorio nacional.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) expresó preocupación y repudio por las expresiones o advertencias por parte del Indert a campesinos para que no participen en movilizaciones, ya que eso podría derivar en imputaciones que posteriormente les impediría acceder a títulos de propiedad.