16 ago. 2025

Hugo Velázquez debe cumplir su palabra y renunciar, expresa senadora

La senadora Desirée Masi (PDP) consideró que el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, debe cumplir con el anuncio que hizo de renunciar a su cargo tras ser calificado como “significativamente corrupto” por los Estados Unidos.

hugo-velazquez.jpg

Hugo Velázquez manifestó su respaldo a Arnaldo Giuzzio.

Foto: Archivo ÚH.

La senadora Desirée Masi se pronunció en la mañana de este jueves sobre la renuncia que había anunciado el vicepresidente Hugo Velázquez el viernes pasado y que se dilató hasta la fecha.

Pero el segundo del Ejecutivo cambió el panorama y en esta jornada dijo que no existen procesos abiertos en su contra, por lo que no estaría dejando el cargo que ocupa actualmente.

Ante esa situación, la legisladora del Partido Democrático Progresista (PDP) consideró que esto “no corresponde”.

Lea también: Hugo Velázquez afirma que no es investigado por corrupción y se aferra a la vicepresidencia

“La palabra es lo que vale. La palabra es como cuando uno firma un documento. El vicepresidente se comprometió ante el pueblo paraguayo a renunciar. Yo creo que hubiera pensado antes”, afirmó.

“Uno lo que no puede estar haciendo es tensar hasta este punto la República”, siguió.

También mencionó que ella impulsó la convocatoria al canciller nacional, Julio César Arriola, para el próximo lunes, de modo que pueda explicar el procedimiento en relación con los anuncios que hizo la Embajada de Estados Unidos en Paraguay sobre las designaciones del ex presidente Horacio Cartes y Velázquez.

Señaló que los dos colorados tienen derecho a conocer las causas en las que son investigados para ejercer su defensa.

Entérese más: Hugo Velázquez renuncia a candidatura presidencial y a la vicepresidencia

Velázquez fue declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos, por presuntamente obstruir una investigación que lo amenazaba a él y a sus intereses financieros, para lo cual habría pagado USD 1 millón.

El martes presentó su renuncia a la precandidatura a presidente de la República por el movimiento Fuerza Republicana, de cara a las elecciones del 2023, y en esta jornada manifestó que es firme e indeclinable.

EEUU también designó a Cartes por la obstrucción de una pesquisa internacional para protegerse a sí mismo y a su socio, utilizando la presidencia de la República.

Más contenido de esta sección
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.
El titular de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), Jorge Iliou, señaló que reinspeccionaron unos 160 locales de la cadena de minimercados que fue suspendida y que un 30% de locales siguen en falta.
La Policía Nacional identificó a la mujer que fue encontrada sin vida y con varios días de descomposición en una vivienda en el barrio Trinidad, de Asunción. Se trata de una mujer de 38 años. Además, detuvo a la pareja de la misma. El propietario de la vivienda continúa con paradero desconocido.