10 nov. 2025

Hugo Velázquez consolida precandidatura a la Presidencia en Itapúa

El vicepresidente de la República y precandidato a presidente de la República, Hugo Velázquez, participó de una multitudinaria reunión realizada este sábado en la ciudad de Fram. El encuentro tuvo lugar en el domicilio particular del diputado Colym Soroka, ante la presencia de unas 1.500 personas.

Vicepresidente.jpg

Hugo Velázquez participó de una multitudinaria reunión realizada este sábado en la ciudad de Fram.

Foto: Antonio Rolín

Esta es la primera reunión multitudinaria a nivel país de la cual participa el precandidato a la presidencia del oficialismo, Hugo Velázquez, quien dijo que su candidatura responde a un modelo político y no empresarial, haciendo alusión al precandidato del cartismo, Santiago Peña.

Por otro lado, Hugo Velázquez dijo que respetará a la dirigencia de base y se comprometió en trabajar por la institucionalidad del país y no responder a un sector empresarial.

Participaron de la reunión el ministro de Obras Públicas, Arnoldo Wiens; el diputado Hugo Ramírez, el senador Enrique Bacchetta, intendentes de varias comunidades de Itapúa, concejales departamentales y municipales, presidentes de seccionales de varias localidades y dirigentes de base.

Colym Soroka agradeció a los presentes y destacó que la multitudinaria concurrencia es producto de la espontaneidad de la gente que se sumó a este proyecto que reivindica a la clase política y no a intereses empresariales.

“Hoy quiero agradecer a la gente que sin ningún interés dijo sí a este proyecto, vamos a trabajar por el país y el departamento sin distinción alguna. Agradezco a la dirigencia de base. Vamos a honrar la confianza de la gente con trabajo y gestión”, señaló Soroka.

Por su parte, Velázquez agradeció al diputado por el apoyo y resaltó que es mucho más fácil el trabajo con liderazgo como el de Colym Soroka.

“Por primera vez vengo hoy a hacer campaña proselitista, he participado de dos reuniones importantes en Itapúa, pero esta, sin dudas, es la más importante. Vamos a aprovechar nuestra presencia para hacer alguna diferencia”, señaló Velázquez.

Por otro lado, Velázquez dijo que en el 2015 confiaron en el discurso y la conducción partidaria quedó a cargo del otro sector del partido (HC) y dijo que desde ese momento, el Partido Colorado ha desaparecido de la realidad nacional.

“Ellos se han encargado hasta hoy de mantener amordazado y secuestrado al partido colorado, y eso duele al auténtico colorado”, señaló Velázquez.

Por otro lado, el precandidato a la presidencia por la ANR manifestó que en caso de ganar la presidencia del país, el ministro del MOPC Arnoldo Wiens seguirá siendo el ministro de su Gobierno.

Más contenido de esta sección
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.
Un automóvil cayó a una zanja de obra inconclusa en el barrio San Pablo de Asunción en la madrugada de este lunes. La conductora del rodado resultó con lesiones y fue llevada a un centro asistencial. La obra paralizada no estaba debidamente señalizada, denunciaron vecinos.