21 sept. 2025

Hugo Velázquez sobre caso Arrom y Martí: “Ni un dólar para los secuestradores”

El presidente en ejercicio, Hugo Velázquez, ratificó este miércoles la postura del Gobierno de no pagar ni un dólar en concepto de indemnización en el caso Arrom y Martí. La causa será analizada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica.

hugo velazquez.jpg

Tras el viaje de Mario Abdo, Hugo Velázquez asumió como presidente de la República.

Foto: @HVelazquezPy

Luego de la partida del mandatario Mario Abdo Benítez hacia la ciudad de San José de Costa Rica para acompañar la audiencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH); Hugo Velázquez quedó a cargo del Ejecutivo.

El presidente en ejercicio remarcó que el Estado no indemnizará a Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes están sindicados como responsables de secuestros en el país.

“Ni un dólar para los secuestradores, ni un dólar”, expresó, tras ser consultado sobre si la Corte IDH falla en contra del Estado paraguayo.

El organismo judicial internacional recibirá este jueves en audiencia pública los testimonios de la delegación que defenderá al Paraguay en el caso de Arrom y Martí.

Ambas personas denunciaron al Estado paraguayo ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por supuestos hechos de tortura y secuestro en 2002.

Lea más: Abdo Benítez emprende vuelo a Costa Rica para audiencia del caso Arrom y Martí

La CIDH concluyó que dichos actos existieron y elevó el caso a la Corte Internacional, donde recomienda que Paraguay pague un resarcimiento material e inmaterial.

Al respecto, Velázquez mencionó a los medios de prensa que, aunque la eventual decisión del organismo sea indemnizar a los afectados, la decisión política es la de no dar ni un guaraní.

También fue consultado si la determinación de no acatar el fallo es vinculante en cuanto a la posición del país ante la Corte IDH; a lo que contestó que tiene dudas jurídicas y que, en tal caso, se deberán analizar sus consecuencias posteriormente.

Puede interesarte: Caso Arrom y Martí: Mario Abdo no confía en imparcialidad de la Corte IDH

Finalmente, Velázquez remarcó que el presidente Mario Abdo Benítez fue para participar de la audiencia en representación de todos los paraguayos y con el objetivo de defender los intereses del Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.