22 sept. 2025

Hugo Velázquez: Aún no es el momento para repatriar restos de Stroessner

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, considera que aún no es el momento para que se realice la repatriación de los restos de Alfredo Stroessner, que se encuentran en el Brasil. Esto, atendiendo a los antecedentes de su Gobierno, que estuvo marcado por una dictadura, durante la cual se produjeron torturas y desapariciones forzadas.

hugo velazquez.jpg

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

Archivo.

El vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, dijo que todavía no tuvo la posibilidad de analizar el pedido de un grupo de dirigentes colorados que buscan repatriar los restos de Alfredo Stroessner del Brasil.

Consultado sobre la figura del dictador y su Gobierno, reflexionó que la primera parte de su administración gozó de la simpatía de la gente; no obstante, reconoció que se equivocó al término de su administración, principalmente, con lo relacionado a los derechos humanos.

Nota relacionada: Vuelven a plantear la repatriación de los restos de Alfredo Stroessner

“Él (Alfredo Stroessner) fue presidente de la República pero tenemos una historia reciente y aún no es el momento. La memoria de la gente aún está fresca (sobre los hechos de tortura ocurridos)”, refirió Velázquez.

Con lo manifestado, Velázquez no descartó la posibilidad de que en un futuro sí se puedan concretar estas intenciones.

Lea más: Villamayor resta importancia a intención de repatriar restos de Stroessner

Entretanto, el político liberal Carlos Amarilla opinó que corresponde que Stroessner descanse en Paraguay. “A mí no me parece mal porque, finalmente, sería otorgarle al extinto general Stroessner un privilegio que él negó a muchos compatriotas”, acotó.

Consideró que todo paraguayo, sin excepción, tiene el legítimo derecho de vivir en su país, incluso después de muertos, y que sus restos descansen en su tierra natal.

“Como liberales siempre hemos defendido la vigencia de los derechos humanos y lo que defendimos en la dictadura no lo podemos negar ni siquiera al dictador”, sentenció.

Repatriación de Stroessner

La propuesta es concretar la repatriación para el 3 de noviembre, día del natalicio de Stroessner. La idea se originó en un grupo de dirigentes colorados que pretenden traer los restos del general, que se encuentran en Brasil.

El dictador gobernó el país entre 1954 y 1989. Su figura desata admiración en algunos y rechazo en otros.

Alfredo Stroessner fue acusado de crímenes de lesa humanidad, como asesinatos y tortura.

Durante el régimen stronista, varios compatriotas fueron exiliados y se produjeron más de 500 desapariciones.

Más contenido de esta sección
Una garrafa explotó en la cocina de una pollería en Fernando de la Mora, causando el incendio del local y severos daños en toda la estructura. El propietario está internado en estado grave en el Hospital del Quemado.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la madrugada de este lunes sobre la ruta PY02, a la altura del km 264, en el barrio Loma Piro’y de Juan León Mallorquín. La víctima aún no fue identificada.
La Policía Nacional reveló la identidad de las tres personas fallecidas y de los seis heridos que dejó un violento choque con vuelco incluido ocurrido sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
Un conductor perdió el control de su automóvil, ingresó al carril contrario, impactó con violencia contra otro vehículo y terminó afectando a un tercer rodado. El accidente dejó dos fallecidos y varios heridos. Ocurrió en la tarde del domingo en zona del Jardín Botánico de Asunción.
A 10 años del #UNAnotecalles, la mayor revuelta estudiantil contra la corrupción y el sometimiento político, el diputado Raúl Benítez destacó la organización de los jóvenes que hicieron tambalear al poder de turno. Instó a los jóvenes a seguir este ejemplo para luchar contra el autoritarismo.
Eduardo Mingo, de la Dirección de Meteorología, se refirió al sistema de tormentas que afectó a varias localidades de la Región Oriental, con lluvias acumuladas que llegaron a los 70 milímetros en Amambay, Canindeyú e Itapúa.