08 ago. 2025

Huelga general inicia a la medianoche

A las 0.00 inicia la huelga general de las centrales obreras, anunciada para dos días: este lunes 21 y martes 22. Grupos sindicalistas ya hacen vigilia desde este domingo en la plaza De Armas, frente al Congreso Nacional, y en la plaza De la Democracia. Usuarios del transporte público también aseguran que ya se registran reguladas de buses.

manifestantes.jpg

La huelga general coincidirá con la Cumbre del Mercosur, a realizarse en Paraguay también este lunes. | Foto: Archivo

Diferentes gremios de trabajadores y organizaciones campesinas y estudiantiles irán a la huelga en estos dos días. Anunciaron movilizaciones en varios puntos de Asunción y área metropolitana.

El objetivo de esta medida de fuerza es para hacer llegar a las autoridades nacionales una serie de reclamos de estos sectores y repudiar la política implementada por el presidente de la República, Horacio Cartes, y su gabinete.

El mayor grueso de concentración será en San Lorenzo, frente al Campus Universitario. Allí, se estima que unos 1.500 huelguistas marcharán, un grupo sobre la avenida Mariscal López y otro sobre la ruta Mariscal Estigarribia.

Esta medida afectará, según los manifestantes, el servicio del transporte público de pasajeros, ya que algunas líneas se adhirieron; sin embargo, desde el Gobierno aseguran que no tendrán la convocatoria suficiente, por lo que aseguran que no se resentirá el servicio.

“Para nosotros es un día laboral normal”, expresó en comunicación con AMM Ignacio Cárdenas, de Ucetrama.

César Ruiz Díaz dijo por su parte que las 48 empresas plegadas a Cetrapam no están en la huelga.

Ambos empresarios coinciden en que la mayoría de los buses iniciará la jornada entre las 5.30 y 6.00, por medidas de seguridad.

Sin embargo, la falta de buses se sintió ya desde la noche de este domingo, según denunciaron en las redes sociales algunos usuarios, especialmente en la zona de Mariano Roque Alonso.

Esta es la segunda huelga general durante el gobierno de Cartes. La primera se realizó el 26 de marzo del 2014, con varias reivindicaciones aplazadas, como el reajuste salarial.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.