15 jul. 2025

Hubo tirón de orejas, pero sin sanción a los raboneros

28750898

Atado a su mayoría. Latorre, primero entre sus pares, no se animó a descontar a ausentes.

RODRIGO VILLAMAYOR

El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Raúl Latorre, señaló que hubo tirón de orejas a los legisladores que protagonizaron la ausencia masiva en la penúltima sesión de la Cámara Baja. Sin embargo, reconoció que el reglamento no le concede herramientas sancionatorias con un mínimo de ausencias; no obstante, en el caso de que la inconducta de sus colegas permanezca, buscarán adecuar el reglamento con el propósito de ser más rigurosos.

Para Latorre, primero parten del hecho de que los ausentes deben hacerse cargo de las consecuencias, y que hoy el reglamento no otorga herramientas especiales, salvo sanción para con el descuento a partir de tres ausencias injustificadas.

“Esto hay que interpretarlo de manera correcta porque las ausencias son responsabilidades individuales”, dijo.

Añadió que existe la preocupación y ya fue abordado en mesa directiva.

“Nosotros insistimos que los diputados debemos venir una vez a la semana y amén de eso, tuvimos una conversación ahora y vamos a abordar de manera seria en mesa directiva. En esta, tomamos dos posiciones o dos situaciones de forma a corregir. Primero que es advertir a través de los líderes de bancada un llamado de atención a los colegas con el fin de participar de las sesiones, que es su obligación y compromiso, en especial con la ciudadanía que los eligió”, manifestó.

También expresó que se rigen por reglamento y que da amplias salidas a las justificaciones de ausencia.

“El reglamento dice que los diputados pueden justificar su inasistencia a través de los días y su justificación puede ser bastante amplia.

Nosotros decidimos en mesa directiva que si después de estas conversaciones, y de estas solicitudes al orden por medio de los líderes de bancada, no hay un cambio en esta situación, vamos a tener que hacer una modificación al reglamento”, expresó. Finalizó diciendo que pueden “endurecer las reglas para que la presidencia pueda tener más herramientas para como mínimo aplicar descuentos”.

ONG. Según indicó Latorre con referencia al tratamiento que se debe dar al proyecto con media sanción para control de oenegés, en este momento no se discutió aún y su estudio recién está en etapa de análisis en mesas de trabajo y posterior en comisiones.

Concurso. Ayer la Cámara anunció la carga de los nombres de los que quedan para los exámenes en el concurso joven por cincuenta cargos.

28750899

Ordenan. Luego de masiva ausencia, ayer asistieron más.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja salvó momentáneamente a la Contraloría General de la República (CGR), de ser puenteada por una ley que plantea que sea el Tribunal de Cuentas el que tenga las prerrogativas que la Constitución establece de manera exclusiva al órgano de control.
La Cámara de Diputados se ratificó a favor de la iniciativa que busca regular las concertaciones políticas, instrumento electoral del que se valen los partidos de oposición para presentarse en bloque en las elecciones. La oposición denuncia intención de bloquear la participación y califica como medida antidemocrática.
El senador cartista Erico Galeano, en la mira por parte de la Justicia por presunto lavado de dinero y asociación criminal, con relación al caso del operativo A Ultranza, hizo referencia a la propuesta del Ejecutivo sobre reforma del transporte público.
La Comisión Conjunta de Investigación, que en su resumen apenas dedica media página a la causa por lavado de dinero en el caso del diputado Lalo Gomes, señala que la falta de documentos del Ministerio Público impidió profundizar la investigación y no establecen conclusiones.
Los precandidatos de la disidencia Arnoldo Wiens y Hugo Velázquez, que compiten para el 2028, decidieron juntarse para mostrar que hay unidad. No obstante, durante el almuerzo en Yaguarón no estuvo presente Mario Abdo.
Óscar Orué relata que Comisión Antilavado solicitó informes que no les pudo brindar la DNIT por procedimientos legales. Y entonces, esos datos sugirieron que esta dirección tuvo “desinterés” en el control de armatráfico es “impreciso” y el abordaje sería “malicioso”.