09 ago. 2025

Hubo tirón de orejas, pero sin sanción a los raboneros

28750898

Atado a su mayoría. Latorre, primero entre sus pares, no se animó a descontar a ausentes.

RODRIGO VILLAMAYOR

El presidente de la Cámara de Diputados, diputado Raúl Latorre, señaló que hubo tirón de orejas a los legisladores que protagonizaron la ausencia masiva en la penúltima sesión de la Cámara Baja. Sin embargo, reconoció que el reglamento no le concede herramientas sancionatorias con un mínimo de ausencias; no obstante, en el caso de que la inconducta de sus colegas permanezca, buscarán adecuar el reglamento con el propósito de ser más rigurosos.

Para Latorre, primero parten del hecho de que los ausentes deben hacerse cargo de las consecuencias, y que hoy el reglamento no otorga herramientas especiales, salvo sanción para con el descuento a partir de tres ausencias injustificadas.

“Esto hay que interpretarlo de manera correcta porque las ausencias son responsabilidades individuales”, dijo.

Añadió que existe la preocupación y ya fue abordado en mesa directiva.

“Nosotros insistimos que los diputados debemos venir una vez a la semana y amén de eso, tuvimos una conversación ahora y vamos a abordar de manera seria en mesa directiva. En esta, tomamos dos posiciones o dos situaciones de forma a corregir. Primero que es advertir a través de los líderes de bancada un llamado de atención a los colegas con el fin de participar de las sesiones, que es su obligación y compromiso, en especial con la ciudadanía que los eligió”, manifestó.

También expresó que se rigen por reglamento y que da amplias salidas a las justificaciones de ausencia.

“El reglamento dice que los diputados pueden justificar su inasistencia a través de los días y su justificación puede ser bastante amplia.

Nosotros decidimos en mesa directiva que si después de estas conversaciones, y de estas solicitudes al orden por medio de los líderes de bancada, no hay un cambio en esta situación, vamos a tener que hacer una modificación al reglamento”, expresó. Finalizó diciendo que pueden “endurecer las reglas para que la presidencia pueda tener más herramientas para como mínimo aplicar descuentos”.

ONG. Según indicó Latorre con referencia al tratamiento que se debe dar al proyecto con media sanción para control de oenegés, en este momento no se discutió aún y su estudio recién está en etapa de análisis en mesas de trabajo y posterior en comisiones.

Concurso. Ayer la Cámara anunció la carga de los nombres de los que quedan para los exámenes en el concurso joven por cincuenta cargos.

28750899

Ordenan. Luego de masiva ausencia, ayer asistieron más.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.