07 sept. 2025

Hubo 1.070 muertes por accidentes de tránsito en el 2013

Un total de 1.070 personas perdieron la vida a causa de accidentes de tránsito durante el 2013, 648 de ellas en motocicletas, según estadísticas de la Policía Nacional.

accidente muertes.jpg

La ANDE cambia unas cinco columnas después de cada fin de semana. Foto: Archivo

Según datos estadísticos difundidos por la Policía Nacional, de los 1.070 fallecidos, 648 fueron debido a accidentes en motos, unas 21 muertes menos (en motos) que en el 2012.

Por su parte, las personas que quedaron con lesiones a consecuencia de percances de tránsito, sumaron 6.257. De estos, 1.955 fueron en autos y 4.302 en moto.

Cabe destacar que en el 2012, la cifra de lesionados fue de 4.067 motociclistas y 2.111 automovilistas, totalizando 6.178 personas con lesiones.

La Policía Nacional además informó que en el 2013 hubo 594 homicidios, 55 casos menos que en el año 2012.

Más contenido de esta sección
El ambiente frío a fresco predominará durante este sábado y el resto del fin de semana, según la Dirección de Meteorología. Para el domingo se prevén lluvias dispersas en gran parte del país.
En el quinto día de la Expo Norte 2025, que se lleva a cabo en Concepción, concluyó el juzgamiento de animales de distintas razas, con la participación de aproximadamente 450 ejemplares entre bovinos, ovinos, caprinos y equinos.
El director de Meteorología, Eduardo Mingo, señaló que el frío persistirá durante el fin de semana y se espera la posible llegada de lluvias durante el domingo.
Gremios y asociaciones indígenas realizaron un acto simbólico este viernes para recordar el Día Internacional de la Mujer Indígena y volver a exigir respuestas de parte del Estado.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social señaló que en lo que va del 2025, más de 100 personas fueron asistidas con traslados aeromédicos, tanto en avión como helicópteros.
El comunicador, docente y promotor de la lengua guaraní, Ramón Silva, necesita de la ciudadanía para cubrir los gastos de los medicamentos que necesita antes de someterse a una cirugía.