19 sept. 2025

Huawei Paraguay ratifica que se seguirán actualizando dispositivos

Huawei Paraguay ratificó este lunes lo comunicado oficialmente por su matriz, de que seguirá ofreciendo a los usuarios las actualizaciones de seguridad y servicios posventa de sus equipos, saliendo al paso del veto de Google a la firma china.

Huawei.jpg

Huawei Paraguay asegura que continuará proveyendo actualizaciones y servicios posventa a todos sus equipos.

Foto: as.com

A través de su cuenta de Twitter, Huawei Paraguay explicó que la firma continuará brindando actualizaciones de seguridad y servicio posventa para los productos de la firma, incluyendo los vendidos y los que se encuentran disponibles a la venta.

Horas antes hizo lo propio la matriz de la empresa china, luego de que se anunciara de que las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, entre las que se encuentra Google, le dejarán de vender componentes y software.

Embed

La principal interrogante surge sobre lo que pasará cuando Google lance una nueva versión de su sistema Android, considerando que Huawei -en principio- no podrá ofrecer la actualización en sus equipos.

Al respecto, He Tingbo, presidenta de HiSilicon, fabricante de microprocesadores de la tecnológica, dijo que Huawei lleva “años” trabajando para afrontar un “escenario de supervivencia en condiciones extremas” con “planes de contingencia que podrían activarse de la noche a la mañana”.

Nota relacionada: Google y grandes tecnológicas de EEUU cortan sus suministros a Huawei

El conflicto con Huawei se oficializó este lunes, cuando Alphabet, la empresa paraguas de Google, decidió cortar sus suministros de material informático y algunos servicios de programación al gigante chino de las comunicaciones.

De la misma manera actuaron los principales fabricantes de procesadores como Intel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom, que informaron a sus empleados que se dejará de facilitar componentes a la empresa china hasta nuevo aviso.

Estas medidas se suman a la guerra comercial que el presidente de EEUU, Donald Trump, entabló con China, lo cual llevó a la imposición de aranceles a la importación de numerosos productos y que fue respondida con medidas similares por Pekín, al tiempo que se agudiza la batalla por el control y desarrollo de las redes 5G.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, informó sobre la reducción de G. 250 en todos los combustibles comercializados por Petropar. El anuncio se realizó de manera sorpresiva porque no se tenía previsto una baja en el costo de los carburantes.
La vivienda del periodista Carlos Javier Benítez Gauto fue atacada a balazos durante la noche del jueves. La víctima presume que se trata de un amedrentamiento por publicaciones relacionadas con la mafia de los pagarés.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada cálida a calurosa para este viernes. En horas de la tarde la temperatura máxima rondaría los 40 grados en ambas regiones del país. Se esperan lluvias dispersas y ocasionales tormentas eléctricas.
Usuarios del transporte público están preocupados por la huelga anunciada por la Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat), prevista para el para el jueves 25 y el viernes 26 de setiembre.
La fiscal penal de turno, Carolina Rosa Gadea, formuló imputación contra un hombre por la presunta comisión de los hechos punibles de robo, coacción sexual y violación, tras un ataque ocurrido en la vía pública contra una estudiante de nacionalidad brasileña.
La aerolínea argentina Flybondi retoma los vuelos diarios de Asunción a Buenos Aires desde diciembre próximo, sumándose a la ruta Encarnación-Buenos Aires.