21 jun. 2025

Huawei Paraguay ratifica que se seguirán actualizando dispositivos

Huawei Paraguay ratificó este lunes lo comunicado oficialmente por su matriz, de que seguirá ofreciendo a los usuarios las actualizaciones de seguridad y servicios posventa de sus equipos, saliendo al paso del veto de Google a la firma china.

Huawei.jpg

Huawei Paraguay asegura que continuará proveyendo actualizaciones y servicios posventa a todos sus equipos.

Foto: as.com

A través de su cuenta de Twitter, Huawei Paraguay explicó que la firma continuará brindando actualizaciones de seguridad y servicio posventa para los productos de la firma, incluyendo los vendidos y los que se encuentran disponibles a la venta.

Horas antes hizo lo propio la matriz de la empresa china, luego de que se anunciara de que las principales empresas tecnológicas de Estados Unidos, entre las que se encuentra Google, le dejarán de vender componentes y software.

Embed

La principal interrogante surge sobre lo que pasará cuando Google lance una nueva versión de su sistema Android, considerando que Huawei -en principio- no podrá ofrecer la actualización en sus equipos.

Al respecto, He Tingbo, presidenta de HiSilicon, fabricante de microprocesadores de la tecnológica, dijo que Huawei lleva “años” trabajando para afrontar un “escenario de supervivencia en condiciones extremas” con “planes de contingencia que podrían activarse de la noche a la mañana”.

Nota relacionada: Google y grandes tecnológicas de EEUU cortan sus suministros a Huawei

El conflicto con Huawei se oficializó este lunes, cuando Alphabet, la empresa paraguas de Google, decidió cortar sus suministros de material informático y algunos servicios de programación al gigante chino de las comunicaciones.

De la misma manera actuaron los principales fabricantes de procesadores como Intel, Qualcomm, Xilinx Inc y Broadcom, que informaron a sus empleados que se dejará de facilitar componentes a la empresa china hasta nuevo aviso.

Estas medidas se suman a la guerra comercial que el presidente de EEUU, Donald Trump, entabló con China, lo cual llevó a la imposición de aranceles a la importación de numerosos productos y que fue respondida con medidas similares por Pekín, al tiempo que se agudiza la batalla por el control y desarrollo de las redes 5G.

Más contenido de esta sección
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.
La recién nacida que fue encontrada abandonada en la vía pública de Quiindy, Departamento de Paraguarí, la semana pasada, ya está a cargo de una familia acogedora.
El Ministerio de Salud informa que, por instrucción de la ministra María Teresa Barán, se dispuso la finalización de todos los convenios con asociaciones y entidades, que habilitaban descuentos automáticos del salario de funcionarios nombrados y contratados, para el pago de préstamos y compras a crédito.
Una camioneta hurtada del estacionamiento de una feria de productores en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, fue localizada en una vivienda que servía como aguantadero, donde también fueron halladas piezas de otros vehículos robados, durante la mañana de este viernes.
Una mujer y su hijo fueron amenazados con arma de fuego en su vivienda de Ycuá Jhovy, en Horqueta, Departamento de Concepción. Los autores escaparon tras llevarse G. 10 millones, un celular y una motocicleta.
Un incendio redujo a cenizas una despensa que llevaba 26 años funcionando en el barrio Santa Ana de Asunción. El dueño apela a la solidaridad para volver a empezar.