21 nov. 2025

Hoy vencen G. 3.000 millones de intereses de bonos de la Comuna

32358140

Obras. G. 10.000 millones debían usarse del bono G6 para la revitalización de plazas, pero el fondo se reprogramó.

Gentileza.

Hoy vence el plazo de interés para pagar el bono G6, emitido el 20 de febrero de 2020 por valor de G. 100.000 millones, según informó el director interino de Administración y Finanzas, Víctor Gamarra Popoff. Este préstamo fue realizado en el periodo en que Óscar Nenecho Rodríguez se encontraba como intendente interino en reemplazo de Mario Ferreiro. Solo por estos bonos, la Comuna ya pagó G. 102.057.191.781, según el informe publicado por la Comuna en respuesta a un amparo promovido por el abogado Ezequiel Santagada.

Los últimos pagos por intereses de las distintas emisiones de bonos se registraron en los meses de febrero y abril. En el mes de febrero, la Comuna pagó G. 14.173.972.603 por los bonos G5, y en abril pagó G. 28.631.027.397 por los bonos G6.

El pasado 27 de mayo dejaron de pagarse G. 15.000 millones correspondientes a la serie 1 de los bonos G8. El 9 de junio venció otro interés de G. 15.000 millones por la serie 2 del mismo paquete de bonos. El miércoles 16 de julio venció el plazo para pagar otro interés por valor de G. 16.424.876.712, a los bonos G9. En total, la Comuna ya adeuda cerca de G. 47.000 millones por este retraso en el pago de los intereses.

Más contenido de esta sección
Presupuesto de la Municipalidad de Asunción incluye un estimado de G. 174.000 millones por la venta de las tierras de la Costanera y expone saldo cero de bonos. Concejales observaron que el dinero debe reembolsarse y manifestaron su preocupación por las obras que aún no se concluyeron. Humberto Blasco expuso que la ordenanza del presupuesto da vía libre a la administración de Luis Bello para realizar préstamos sin límites en caso de emergencias.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) asegura que hay buses en reparación. Exigen a las autoridades que implementen carriles exclusivos y mejoren la infraestructura vial.
Por tercera vez, la Superintendencia de Salud (Supsalud) clausuró un laboratorio con habilitación vencida y que pese a las anteriores clausuras seguía operando, incluso como clínica clandestina. Anuncian denuncia en la Fiscalía.
El jefe de Gabinete de la Comuna, Máximo Medina, aseguró que el área financiera, a cargo de Hugo Martínez, analiza alternativas para poder afrontar la deuda con los proveedores de servicios, sindicatos, jubilados, intereses vencidos de los bonos, entre otros pagos que adeuda la Municipalidad de Asunción.
Deuda con la Caja Municipal alcanza G. 51.000 millones, según informaron representantes de jubilados. Ediles estuvieron de acuerdo en que se realice un préstamo y se priorice el pago de los haberes. Miguel Sosa planteó que el crédito sea solicitado a un banco internacional, y que el pago se extienda durante un plazo de diez años.