28 nov. 2025

Hoy se realiza la convención del PLRA y acusan que es ilegal

29734617

En marcha. Habrá 510 de 602 convencionales que votarán desdoblamiento de las internas.

ARCHIVO

En la fecha se lleva a cabo la convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) en medio de una profunda división interna y dudas sobre la legalidad. El principal objetivo es impulsar la salida anticipada del presidente Hugo Fleitas y una reforma del estatuto para obligar a renunciar seis meses antes a cualquier titular del PLRA que se candidate a presidente.

En total, 510 de 602 convencionales estarán participando de la actividad partidaria que arranca a las 09:00 en el Rowing Club, en Asunción. Analizarán la aprobación del desdoblamiento de los comicios internos, es decir, que se realicen el año próximo y no en el 2026 con las municipales, y la reforma del estatuto para que no haya otro caso similar al de Efraín Alegre, que fue candidato a presidente y presidente del PLRA.

El primer llamado se inicia entre las 06:00 y 08:20 para los convencionales titulares. Mientras que a partir de las 08:25 hasta las 08:50 para los convencionales suplentes.

El principal propulsor es el gobernador de Central, Ricardo Estigarribia. Tiene el apoyo de algunos referentes liberales, como la senadora Celeste Amarilla.

PLAN DE ENTREGA. Algunos dirigentes del PLRA, como el senador Éver Villalba, cuestionan la legalidad y la intención de sus correligionarios de realizar la convención.

Señaló que iniciará el plan de entrega al cartismo.

“Un PLRA debilitado es una oposición debilitada para el 2028. Plantean desdoblar ilegalmente las elecciones para permitir que colorados puedan decidir en las internas partidarias y mantener distraídos en el 2025, 2026 y 2027. Quieren desmoralizarnos. Nos quieren debilitar y dicen que un liberal no puede ser presidente de la República en el 2028”, sentenció.

Otros dirigentes liberales que rechazan la convención de hoy advirtieron sobre el plan que el grupo acordó para regresar a los senadores liberales cartistas expulsados, Dionisio Amarilla, Noelia Cabrera, Édgar López y Hermelinda Alvarenga.

El TSJE deberá definir el destino de los liberales. El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) tendrá la última palabra. Primero, Fleitas intentó frenar la convención recurriendo al Tribunal Electoral Independiente (TEI) del PLRA, pero este se declaró incompetente.

29734635

Hugo Fleitas

29734637

Ricardo Estigarribia

Más contenido de esta sección
El senador Silvio Ovelar reiteró que su candidato era Luis Fernando Bernal y que Camilo Pérez representaba la opción impulsada por el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre. Reconoció que en la decisión final seguramente influyó el liderazgo de Latorre en capital, y destacó que Pérez realiza una excelente gestión al frente del Comité Olímpico Paraguayo, aunque –según dijo– todavía le falta trabajo de base.
La senadora Lizarella Valiente descartó su salida de la bancada y del movimiento Honor Colorado. Reconoció, sin embargo, que tanto ella como su esposo, el ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez, mantienen una molestia con algunos actores internos del movimiento.
En respaldo a la candidatura cartista para la intendencia de Asunción, los diputados Yamil Esgaib, José Rodríguez y el presidente del Congreso, Raúl Latorre, se reunieron con Camilo Pérez. Honor Colorado apura la formalización de dicho apoyo y prácticamente el cartismo a pleno ya apoya a Pérez.
Alfonso Noria confirmó su salida, junto a otros tres senadores, de la bancada de Honor Colorado. Ahora aguardan una reunión con Horacio Cartes para definir si la nueva bancada actuará de forma independiente o funcionará como la “B” de HC.