08 ago. 2025

Hoy la Fiscalía debe acusar a esposa, nuera e hijo de RGD

28567634

Escoltadas. Delcia Karjallo, su nuera Carolina González acompañadas de sus abogados.

ARCHIVO

A la medianoche de hoy vence el plazo de un año que tiene el Ministerio Público para presentar su requerimiento conclusivo en la causa abierta por supuesto lavado de dinero contra la esposa de Ramón González Daher, la señora Delcia Karjallo de González; su hijo Fernando González Karjallo y su nuera Carolina González Aguilera.

Los fiscales Néstor Coronel y Alma Zayas, de la Unidad contra Delitos Económicos y Anticorrupción, habían presentado la imputación el 30 de junio del año pasado, pero el 3 de julio, el juez Humberto Otazú admitió la imputación y fijó plazo de seis meses para la investigación. El Tribunal de Apelación Penal, de manera extraordinaria, había ampliado dicho plazo por otros seis meses más.

Según la imputación, el dinero que Ramón Mario González Daher obtuvo de los préstamos usurarios eran depositados en las cuentas bancarias abiertas de forma conjunta por RGD, su hijo Fernando y su esposa Delcia Karjallo.

Dicen los fiscales que estos depósitos fueron realizados entre los años 2014 al 2019, los que habrían sido usados para inversión en certificados de depósitos de ahorro (CDA), en los bancos BASA y Sudameris, a nombre de los tres. Las ganancias provenientes de la usura incrementaron su patrimonio, señalaron.

Desde la Coordinadora de Víctimas de RGD afirmaron que la esposa del usurero Ramón González Daher, Delcia Karjallo de González, admitió complicidad en la actividad ilegal por el que fue condenado a 15 años de cárcel su esposo y 5 años de encierro su hijo, Fernando González Karjallo, al solicitar el 50 por ciento de los bienes de la familia comisados por el Estado paraguayo.

Más contenido de esta sección
La Corte rechazó la recusación que planteó la defensa del condenado Raúl Fernández Lippmann, ex secretario del JEM, contra los camaristas Arnulfo Arias y Digno Arnaldo Fleitas. Pese a que su condena fue ratificada por el Máximo Tribunal, sigue sin cumplir su pena de siete años de prisión por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.
El Tribunal de Sentencia fijó para el próximo 8 de octubre, al mediodía, el inicio del juicio oral y público contra la odontóloga, el anestesista y el endodoncista acusados de la muerte de la niña Thirza Belén Portillo, durante una intervención odontológica en el 2021.
Con varias declaraciones testificales, siguió esta mañana el juicio oral contra Juan Sebastián Coronel, encargado del Centro Cultural La Chispa, acusado por supuesta contaminación del aire y ruidos dañosos, ante el Tribunal de Sentencia. La defensa anunció que ofrecerá como testigo a la ministra de Cultura, Adriana Ortiz Semidei.
El juez de Garantías Rolando Duarte advirtió que no vacunar a los niños constituye un delito penado por la ley. Señaló que se configura como el hecho punible de violación del deber de cuidado y educación, y que, en casos graves –cuando el menor muere a raíz de la enfermedad–, incluso podría tipificarse como homicidio doloso.
El Juzgado dio lugar para que la Fiscalía realice 25 diligencias en la causa en la que estaba imputado el intendente de Lambaré por el fallecimiento de los sargentos Alexis Teobaldo Sosa y Domingo David Ríos, quienes cayeron a una arroyo en pleno tormenta, el 2023.
La imprudencia de un motociclista que frenó de manera repentina provocó el vuelco de un camión de gran porte que transportaba ladrillos sobre la ruta PY03, en la localidad de Remansito, de la ciudad de Villa Hayes, según los reportes. Afortunadamente, no se registraron heridos en el aparatoso accidente.