21 ago. 2025

Hoy, frío polar con mínimas de 0°C a 2°C

El frío está aquí. Hoy se registraría la temperatura más baja de la semana o tal vez del año, dependiendo de los registros del resto de la temporada, pero el termómetro bajará a mínimas de 0°C o 2°C vinculados al evento climático de la ola de frío, según el pronóstico de la Dirección Nacional de Meteorología.

El día se presentará con cielo parcialmente nublado a nublado, vientos del sur y se anuncian escarchas. “En capital podría llegar de 0°C a 2°C. También Ñeembucú, Misiones, Cordillera, Caazapá. Después el jueves podría subir la temperatura, pero luego tendremos vientos del sur que podrían quedarse hasta el martes”, anunció Eduardo Mingo, pronosticador de turno, en declaraciones a Radio Monumental.

También se prevén heladas en el sur y centro de la Región Oriental y Chaco, según el boletín meteorológico. “La masa de aire de frío persistiría sobre el territorio nacional durante los próximos días, incluyendo el fin de semana”, anuncian. Los departamentos más afectados por las bajas temperaturas serán Ñeembucú, Misiones, Itapúa, Caazapá y Guairá.

REGISTRO HISTÓRICO. La temperatura de 7,5 grados bajo cero fue la más baja que se registró en el país, en el sur del Departamento de Boquerón, el 13 de julio del año 2000. El otro caso corresponde, a 5,1 grados bajo cero registrado en 1942 en Mariscal Estigarribia, del mismo departamento.

Más contenido de esta sección
Juan Arturo Nuñez, quien recibió un trasplante renal en el 2021, subió al podio en la disciplina de ciclismo. Dedicó el logro a su familia y a la de su donante.
La auditoría de la Contraloría General de la República (CGR) realizó varias observaciones sobre el manejo del Fondo Nacional de Recursos Solidarios para la Salud. Cuestionan un nivel bajo de cumplimiento del marco legal y normativo.
Con el desvío de los G. 500.000 millones de bonos, la administración de Óscar Nenecho Rodríguez no solo fue en contravención a la Ley Orgánica Municipal. También perjudicó las finanzas de la Municipalidad, puesto que si las obras se hubieran hecho como se debía, los inmuebles en el área de influencia hubieran aumentado de valor, generando aumentos en la recaudación. Esto según una minuta que presentó hoy el concejal Álvaro Grau.
Largas esperas de casi una hora, las llamadas se cortan antes de llegar al primer puesto, los cupos se agotan rápidamente, son algunas de las quejas contra el Call center del IPS. Una asegurada calificó que el servicio está en “terapia intensiva”.
El concurso realizado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) tuvo un total de 40.063 profesores anotados en ambos llamados para integrar el Banco de Datos de Educadores Elegibles (BDEE).
Oficiales municipales y de la Policía Nacional detectaron la presencia de personas que pretendían “privatizar” las calles para el cobro indebido por estacionamiento en zona del Mercado 4.