15 may. 2025

Hoy es el Día de la Empanada

VIDEO - El Día de la Empanada se celebra cada 4 de octubre, desde 1930. En nuestro país es casi una tradición comer empanadas como “tereré rupá", y las variantes son múltiples, sin embargo la preferida es siempre la de carne, con pan o mandioca.

empanada.JPG

Sanwish de empanada, es lo que más de pide en Paraguay. Foto: Captura de video

Si bien la empanada se puede acompañar con cualquier tipo de panificado, mandioca, batata, ensalada o cualquier guarnición de preferencia, el paraguayo en su afán de practicidad y satisfacer el estómago pide “sandwich de empanada”.

Las variantes son innumerables, desde la tradicional y más solicitada empanada de carne, pasando por la de pollo, jamón y queso, choclo, salteña, napolitana, acelga, choclo con aceitunas, etc.

      Embed

Empanada de Mandioca

Esta comida, realizada con una masa fina hecha de harina con rellenos dulces o salados, fritas o al horno, se come en casi todos los países del mundo, con pequeñas variantes, pero es más común en los de habla hispana.

En el Paraguay la empanada de mandioca o pastel mandió se consume preferentemente en época de la festividad de San Juan o en el invierno. En este caso la masa es elaborada con mandioca y el relleno es de carne y huevo.

Costo

Su costo es accesible, se encuentra desde G. 1.500, dependiendo del lugar donde se adquiera, qué tipo de relleno tenga, si es frita o al horno.

También se encuentran para bocaditos, a G. 60, 70 y hasta G. 100 mil el cien.

En los últimos tiempos fueron habilitados varios locales comerciales que se dedican exclusivamente a su venta, para compradores con diferentes posibilidades económicas. Las empanadas se comen en todos los niveles sociales.

Historia

En los años 30 del siglo pasado, un panadero de Villa Álvarez, de México, quiso innovar elaborando unos panes rellenos con frutas, que fueron vendidos frente al templo de San Francisco de Asís, donde ese 4 de octubre muchos niños recibían la primera comunión.

El panadero sugería a los recién comulgados que pidan a sus padrinos que le compraran empanadas, por lo que en la zona se volvió una tradición al salir de la misa que los niños pidieran “padrino, mis empanadas”.

Así, nació la empanada que luego se fue diversificando en cuanto a su relleno.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Uruguay, José Pepe Mujica, fallecido este martes a los 89 años, era un “ejemplo”, un “faro” y hasta un “amigo” para muchos de los líderes latinoamericanos que enviaron sentidos mensajes para despedir a quien fue una inusual voz de consenso y de integración en la región gracias a su coherencia y a su humanidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, lamentó este martes la muerte del ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, con quien reconoció que tuvo “pensamientos diferentes”, pero, afirmó que coincidieron en la aspiración de ver a América Latina unida.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica, que falleció este martes a los 89 años, abrazó la democracia tras un pasado guerrillero y encarnó la austeridad que proclamaba, ambos cimientos de su gran popularidad internacional.
El ex presidente uruguayo José Pepe Mujica falleció este martes a los 89 años, según confirmó el presidente de ese país, Yamandú Orsi. Su muerte se dio tras una larga lucha contra el cáncer de esófago, que se encontraba en una fase terminal. Fue un símbolo de la izquierda latinoamericana y un líder político reconocido por llevar una vida austera.
Más de 200.000 fieles católicos, pertrechados de paraguas para resguardarse de la lluvia, acudieron este martes al santuario de Fátima en Portugal para la peregrinación anual en una jornada en la que recordaron al fallecido papa Francisco y oraron por el pontificado de su sucesor, León XIV.
Gianinna Maradona, una de las hijas de Diego Armando Maradona, comenzó este martes su declaración en el juicio por la muerte de su padre y acusó al médico de cabecera del ex futbolista, el imputado Leopoldo Luque, de haber desoído sus alertas sobre el deterioro de la salud del astro poco antes de su fallecimiento, el 25 de noviembre de 2020.