03 oct. 2023

Hoy buscarán allanar camino a extradición de Marcelo Piloto

Conferencia. Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, en la reunión de prensa que dio a los medios.

Conferencia. Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, en la reunión de prensa que dio a los medios.

Esta mañana, a las 10.00, en la Agrupación Especializada de la Policía se hará la audiencia preliminar para Marcelo Fernando Pinheiro Veiga, más conocido como Marcelo Piloto.

Esto, en la causa que le investiga por supuesta producción de documentos no auténticos en la ciudad de Encarnación.

El fiscal de la causa, Enrique Díaz Alegre, solicitó a la jueza de Garantías de la capital de Itapúa, Claudia Scappini, la abreviación del plazo para el requerimiento conclusivo.

Además, también solicitó el criterio de oportunidad, es decir, dejar de perseguir el hecho punible investigado, debido a que se decretó la extradición o expulsión del imputado por un delito cometido en nuestro país.

En este caso, ya la jueza de Garantías Alicia Pedrozo dictó la extradición al Brasil de Marcelo Piloto, que deberá cumplir una pena de 26 años de cárcel en el citado país.

Con ello, el fiscal requirió esta figura procesal, que si es aceptada, ya podrá directamente extraditar al procesado una vez que quede firme el fallo, que ahora está apelado.

Con ello, la magistrada fijó para este viernes, a la citada hora, la realización de la audiencia preliminar donde estudiará el requerimiento conclusivo del Ministerio Público.

En este caso, el fiscal Enrique Díaz Alegre deberá ratificarse del pedido, luego deberá hablar la defensa, para finalmente expedirse la jueza de Garantías al respecto.

En realidad, el Código Procesal Penal señala que la sentencia de extradición debe estar firme para poder pedir esta figura. En este caso, el Tribunal de Apelación aún no dictó sentencia sobre el recurso que planteó la defensa de Piloto.

El procesado Pinheiro Vega, supuesto líder del Comando Vermelho, además del pedido de extradición tiene dos causas en nuestro país.

Una de ellas en Ciudad del Este, donde ya fue sobreseído, mientras que la segunda es la de Encarnación, donde está imputado por producción de documentos no auténticos.

Si la jueza admite el pedido de criterio de oportunidad, habrá vía libre para la extradición, una vez que se resuelva el recurso de apelación contra el fallo de Pedrozo.

Hay que recordar que supuestamente un grupo preparó un coche bomba para liberar a Piloto. Este, a su vez, denunció a varios jefes policiales por cobro de coimas.

Más contenido de esta sección
Aunque el fiscal general del Estado ha declarado que “no detecta” hecho punible en el caso de la denominada ocupación vip y hace responsable a la Justicia para intervenir en el escandaloso tema, debemos reclamar que los hechos constituyen una directa confrontación al mismo estado de derecho, modelo por el que optamos como República en la misma Constitución Nacional. Todos los paraguayos como integrantes de la sociedad estamos sujetos a las leyes y por tanto a su cumplimiento. Privilegios e impunidad están fuera de la ley.
En los próximos años se vienen importantes vencimientos de la deuda que se agregan al pago de los servicios de las mismas. Dado que no existen planes gubernamentales de recaudar más para pagar los compromisos contraídos, no les quedará otra opción a las autoridades económicas que refinanciar, es decir, contratar más deuda. Además de considerar la vulnerabilidad que ya presentan nuestras finanzas públicas, es necesario tener en cuenta el contexto internacional así como las decisiones de política monetaria que se tomen en ese país.
El Parlamento tiene una responsabilidad fundamental en el Presupuesto público, principal instrumento de política fiscal. No puede ni debe diseñar políticas por la vía presupuestaria ni aumentar los gastos sin considerar los ingresos para solventarlos. Cualquiera de estas acciones distorsiona el Presupuesto, haciéndolo deficitario e ineficaz. Debe ejercer sus competencias de manera responsable y racional, superando su tradicional rol prebendario, influido por el tráfico de influencias e impregnado de conflictos de intereses para tomar decisiones.
La actual situación del imputado senador colorado Erico Galeano es una vergonzosa exhibición de la impunidad que ya es casi nuestra marca país. Imputado por supuesto lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza, el político cartista, tras varias exitosas chicanas judiciales, logró que un juez lo beneficie con la prisión domiciliaria, y que incluso pueda acudir a las sesiones del Congreso. Estos son los privilegios que ostenta nuestra clase política, pues incluso por menos un ciudadano común ya estaría en el penal de Tacumbú.
Zenaida Delgado, flamante cartista, defiende la posición de suprimir la palabra género en una ley que declara emergencia social ante la violencia contra las mujeres.
Para la Organización Mundial de la Salud (OMS), “la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades”. El Estado debe preocuparse del bienestar de la población, considerando la relación que existe entre la mente y la conducta social. La crisis económica, falta de empleo, la inseguridad pero también la falta de oportunidades para acceder a productos culturales y la falta de espacios públicos de recreación inciden en el humor social y afectan la salud sicosocial.