03 sept. 2025

Hoteles ya no tienen reservas para la Copa Sudamericana

30124351

Costanera. Esta escena, seguro, se volverá a repetir en esta final con los hinchas argentinos.

ANDRÉS CATALÁN

Las más de 8.000 camas disponibles en los hoteles de Asunción se encuentran totalmente reservadas para el sábado 23 de noviembre, fecha en que se disputará la final de la Copa Sudamericana en La Nueva Olla de Barrio Obrero. Ante la falta de hospedaje, el grueso de los cerca de 30.000 hinchas argentinos y brasileños que lleguen a la capital tendrán que buscar otros lugares alternativos para pernoctar u optar por acampar en el parque lineal de la Costanera, como sucedió en la final del 2019.

“Las plazas ya están llenas para esa fecha. La verdad que ya no hay lugares disponibles en hoteles de Asunción para la final de la Copa Sudamericana”, expresó Manuel Benítez Codas, vicepresidente de la Asociación de Industrias Hoteleras del Paraguay (AIHP).

Expresó que, incluso, los hoteles de localidades más cercanas a Asunción, como San Bernardino y Caacupé, ya se encuentran con las reservas llenas para esa fecha.

“Lo que tal vez se pueda encontrar como alternativa de hospedaje en algunos buscadores de hotelería o agencias online son los Airbnb (alojamientos o posadas), departamentos o casas”, acotó el dirigente hotelero.

Indicó que la demanda empezó a crecer en los hoteles asuncenos ya cuando los hinchas brasileños presumieron de que el Corinthias sea el equipo finalista de la Copa Sudamericana. “Después perdió contra Racing de Argentina y se produjo un cambio acelerado del mercado, pero igualmente agotaron las reservas los hinchas del Cruzeiro y Racing”, comentó Benítez Codas.

ENTRADAS. El hotelero refirió que también se da un fenómeno con las entradas para la final, debido a que muchos hinchas del Corinthias habían adquirido tiques para el partido del 23 de noviembre y ahora existe una venta paralela desesperada de esos pases.

En cuanto a la búsqueda de habitaciones vacantes en los hoteles, Benítez Codas expresó que cuentan con más consultas y pedidos de los hinchas argentinos por sobre los brasileños. “Hay mucha búsqueda de camas por los seguidores argentinos actualmente, pero definitivamente ya no hay disponibilidad en los hoteles”, remarcó el hotelero.

Dijo que ante la falta de hospedajes la demanda se mudó a ciudades como San Bernardino y Caacupé, que también estarían copados ya desde el día previo a la final.

Benítez Codas indicó que las reservas realizadas son por tres días, desde el 22 al 24 de noviembre, o sea por todo el fin de semana.

Más contenido de esta sección
Funcionarios de la ANDE, agremiados al Sindicato de Trabajadores de la entidad (Sitrande), anuncian que endurecerán la manifestación contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. El proyecto de ley de trata hoy
El presidente del BCP, Carlos Carvallo, señaló que el proyecto de ley de mercado de valores hará mucho más atractivo el mercado a los inversionistas extranjeros.
Los presidentes de las veinte regionales de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) emitieron un comunicado en el que manifestaron su rechazo categórico a la propuesta del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) de avanzar hacia el levantamiento de la vacunación contra la fiebre aftosa.
Esta semana se desarrollará en Paraguay la XIV Edición de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local, un importante evento internacional cuyo eje central serán las finanzas públicas.
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) aseguró que están dadas todas las condiciones para que se inicie el proceso de reforma del transporte y afirmó que los conductores no se quedarán sin trabajo. Sobre los derechos laborales, el legislador dijo que estos están consagrados en el Código Laboral.
El WRC 2025 transformó Itapúa con mejoras en infraestructura, un impulso al comercio local y la proyección de Paraguay como destino turístico internacional.