21 nov. 2025

Hospital de Trauma con números rojos por la epidemia de accidentes de tránsito

Con la liberación de las restricciones sanitarias por Covid-19, aumenta el número de casos de pacientes por accidentes de tránsito, en su mayoría de motociclistas, en el Hospital de Trauma.

UN HOMICIDA INTERNADO CON HERIDA DE BALA SEE ESCAPO DEL 4TO PISO DEL HOPSITAL DE TRAUMA_18907729.JPG

El hombre se encontraba internado en el Hospital de Trauma y escapó durante la madrugada de este viernes.

Foto: Juan Agüero.

El Hospital de Trauma se enfrenta nuevamente a los elevados casos por accidentes de tránsito y violencia civil que mantienen en rojo la ocupación de camas del centro asistencial.

El director, Agustín Saldívar, informó que solo esta semana recibieron a 246 pacientes traumatizados a causa de accidentes de tránsito, de los cuales 157 son siniestrados en motocicletas, 58 víctimas de agresiones en general, informó NPY.

En un comparativo realizado, se detalla que en el 2019 se tuvieron 15.372 pacientes por accidente de tránsito, en el 2020 se registraron 13.195 y en lo que va del año ya se registraron 7.645.

Nota relacionada: Falta de control e inconsciencia son principales motivos de accidentes

De esta cifra, en el 2019 se tuvieron pacientes motociclistas 11.231, en el 2020 se asistieron a 9.944 motociclistas y en lo que va de este año a 5.204.

Saldívar destacó que también se incrementaron los menores víctimas de accidentes de motocicletas. “En estos momentos tenemos internados, de los cinco que ingresaron por siniestros viales, dos son menores internados con gravedad”, advirtió.

Indicó que las agresiones intrafamiliares también son una constante. “Van en aumento los casos de violencia civil expresada en todo tipo de trauma: en agresiones por tercero con arma blanca, arma de fuego, elemento contundente y también las victimas de siniestros viales van en aumento”, lamentó.

También le puede interesar: Conductor alcoholizado que genere accidente tendrá 8 años de cárcel

Con respecto a la ocupación de camas, dijo que los días jueves, viernes y domingos son días “rojos para el Hospital de Trauma”, y que en la fecha se encuentran todas las camas de Terapia Intensiva ocupadas, además de dos salas que fueron improvisadas para atender a casos complejos.

Mencionó que un quirófano fue destinado para atención de pacientes en grave estado, por lo que tuvieron que suspender ocho cirugías.

Más contenido de esta sección
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.
Gabriel Espínola, de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Auténtica (OTEP-A), cuestionó la intención del presidente de la República, Santiago Peña, de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Selección Paraguaya de Fútbol en el Mundial 2026.
El presidente de la República, Santiago Peña, descartó la posibilidad de decretar feriado el 2 de enero y reforzó su intención de utilizar sus atribuciones para extender el descanso navideño estableciendo como feriado el 26 de diciembre.
El asesor jurídico del Instituto Nacional de Cooperativismo (Incoop), Luis Cuevas, dio detalles del proceso que procedió a la sanción de los directivos de la Cooperativa Poravoty, luego de varias denuncias de socios por la falta de devolución de sus ahorros.
Un operativo antidroga llevado a cabo en Presidente Franco, Alto Paraná, derivó en la incautación de 35 kg de cocaína, con la inscripción Lamborghini, y la detención de un presunto miembro perteneciente a un esquema dedicado al narcotráfico en la zona.