01 nov. 2025

Hospital San Pablo registra menos casos de embarazadas con Covid-19

El doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil de San Pablo, indicó que se registran menos casos de embarazadas con Covid-19. Muchas gestantes ya completaron su esquema de vacunación.

Embarazadas.jpg

Este miércoles comenzó la vacunación contra el Covid-19 a embarazadas de 18 años en adelante, con más de 20 semanas de gestación, con alguna enfermedad de base.

Foto: Pixabay.com.

El doctor Vicente Acuña, director del Hospital Materno Infantil de San Pablo, manifestó a radio Monumental 1080 AM que hay una disminución en la internación y en los casos graves de embarazadas con Covid-19.

Sobre el punto, precisó que muchas gestantes ya lograron completar su esquema de vacunación contra el coronavirus. “Hay una disminución importante de embarazadas con Covid-19 y también de consultas”, agregó al respecto.

Por otro lado, Acuña mencionó que también hay un descenso en el número de contagios en todos los niveles. En estos momentos, el Hospital San Pablo solo tiene seis pacientes internados en el área de Urgencia.

Embed

“Realmente hay una disminución importante en el número de casos graves, es una buena noticia. Ojalá que nos sigamos cuidando para que esto siga disminuyendo”, remarcó.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 1.151 nuevos casos y 54 muertes

El sábado y el domingo serán días exclusivos para las personas que deben aplicarse las segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19, incluidas las embarazadas que recibieron la primera dosis de los biológicos el 19 de junio.

La tasa de mortandad materna se incrementó de forma considerable tras la pandemia del Covid-19. Unas 1.500 gestantes fueron contagiadas con la enfermedad. El último reporte de Salud indica que los casos de coronavirus en el país ya ascendieron a 442.207.

Al menos 2.040 personas se encuentran internadas por la enfermedad, de las cuales 468 están en una Unidad de Terapia Intensiva por complicaciones del coronavirus y unas 399.438 son las personas que ya superaron la enfermedad desde el inicio de la pandemia.

Más contenido de esta sección
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Una mujer captó los momentos de extrema violencia en la que era víctima de su ex pareja a quien denunció luego de varios años y que, pese a estar imputado, se encuentra de vacaciones.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.