19 ago. 2025

Hospital Nacional de Itauguá toma registro de vacunados y no vacunados

El Hospital Nacional de Itauguá comenzó a realizar un registro de vacunados y no vacunados contra el Covid-19 este miércoles y habilitó un vacunatorio en el acceso del nosocomio.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Fachada del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Facebook Hospital Nacional de Itauguá

Un grupo de usuarios del Hospital Nacional de Itauguá se molestó por el retraso que generó el nuevo sistema de control que se implementó en el nosocomio a partir de este miércoles.

El doctor Zorrilla, jefe de Pediatría del centro asistencial, describe a NPY que se procedió a tomar registros de los datos de las personas para saber qué cantidad de personas concurren a diario y cuántas de ellas están vacunadas contra el Covid-19, debido a que se registraron casos positivos en los pabellones.

Un paciente se quejó de que esperó más de dos horas para poder ingresar al hospital y otro manifestó que varios pacientes –incluido él– fueron desalojados del recinto cuando ya se encontró esperando turnos frente a los consultorios.

Empotrar

Zorrilla admitió que hubo descoordinación en este sentido y dijo que se intentará mejorar la forma de registros para este jueves. “Entiendo la molestia que puede causar, pero ya vamos a ajustar”, acotó.

Asimismo mencionó que también se instaló un nuevo vacunatorio “más visible” frente al Hospital Nacional de Itauguá para que la estadía de los pacientes sea más segura.

Esta iniciativa pareció una buena idea a otro grupo de usuarios, que aprovechó la ocasión para recibir la primera dosis anti-Covid. Un hombre indicó que podría ser oportuno especialmente para las personas que provienen del interior del país.

Más contenido de esta sección
Los familiares de la suboficial Romina Popoff, de 32 años, quien fue hallada muerta en su vivienda en Capiatá, Departamento Central, exigen a las autoridades que esclarezcan su muerte.
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito ocurrido en la madrugada de este martes del que fue víctima una mujer de 26 años, que perdió el control de su vehículo y chocó contra un semáforo. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Fuertes vientos que alcanzaron hasta 100 km/h en Ñeembucú dejaron varias viviendas destechadas, árboles caídos y comunidades sin energía eléctrica. No se registraron heridos.
La senadora por Cruzada Nacional, Yolanda Paredes, lamentó la falta de consenso dentro los legisladores de la oposición, para reunir las 11 firmas para impulsar el pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.