11 nov. 2025

Hospital Nacional de Itauguá registra aumento del 200% en consultas por cuadros respiratorios

Estela Torres, directora médica del Hospital Nacional de Itauguá, alertó que las consultas por cuadros respiratorios aumentaron un 200% y detalló que el 90% de los internados no están vacunados contra el Covid-19.

Hospital Nacional de Itauguá.jpg

Fachada del Hospital Nacional de Itauguá.

Foto: Facebook Hospital Nacional de Itauguá

La doctora Estela Torres, directora médica del Hospital Nacional de Itauguá, explicó a Telefuturo que registran un aumento importante de pacientes con síntomas respiratorios, desde el 1 de enero.

“Tenemos un aumento muy importante de las consultas de pacientes con síntomas respiratorios. Es más del 200% el aumento de las consultas respiratorias”, afirmó.

Detalló que el hospital recibe de forma diaria a unos 120 pacientes. En ese sentido, indicó que entre los internados por Covid-19 al menos el 90% no está vacunado contra la enfermedad.

En el Hospital Nacional de Itauguá cuatro personas se encuentran internadas en sala común y seis en Terapia Intensiva.

Puede leer: Preocupa el “estancamiento” en aplicación de primera dosis contra el Covid-19

En otro momento de la entrevista, Torres informó que la directora del Hospital, Yolanda González, y otros funcionarios contrajeron el Covid-19, pero aclaró que el contagio se produjo fuera del ámbito laboral.

Las autoridades del Ministerio de Salud adelantan que en marzo podrían triplicarse los pacientes con Covid-19, sobre todo, con el ingreso al país de la variante ómicron.

Días atrás ya fueron detectados los tres primeros casos en viajeros provenientes de Cancún, México. Otras muestras más siguen en estudio. En las últimas ocho semanas se registró un 275% de aumentos de casos solo en la ciudad de Asunción.

Más contenido de esta sección
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que “no pudieron tomar y recuperar el fortín” en Ciudad del Este tras la victoria de Dani Mujica y sostuvo que “la madre de las batallas” se dará en las elecciones municipales de 2026, principalmente en Asunción.
El gobernador de Central, Ricardo Estigarribia, afirmó que la victoria de Dani Mujica, para completar el periodo que dejó Miguel Prieto en la Intendencia, demostró que la ciudadanía busca una política que escuche. Pidió a la oposición dejar de lado el egoísmo para llegar fortalecidos a las presidenciales del 2028.