16 oct. 2025

Hospital Nacional de Itauguá sin lugar por cantidad de accidentados

El Hospital Nacional de Itauguá “no tiene lugar ni para un alfiler” a causa de la cantidad de accidentados que ingresaron al nosocomio durante el fin de semana, advirtió la directora Yolanda González.

La doctora Yolanda González, directora del Hospital Nacional de Itauguá (HNI), dijo a Última Hora que la cantidad elevada de accidentados satura el centro asistencial. A ello se deben sumar todas las urgencias clínicas que se presentan.

Al respecto, sostuvo que en el centro asistencial recibieron durante este fin de semana al menos 22 personas accidentadas, entre ellas, niños y adolescentes.

“En el HNI no tenemos lugar ni para un alfiler, además de todas las urgencias clínicas, 22 accidentados este fin de semana. Tanta locura e irresponsabilidad”, expresó impotente en su cuenta de Twitter.

La directora del HNI dijo preocupada que cada fin de semana “es una experiencia terrible” debido a la cantidad de accidentes viales. También mencionó que la mayoría de las motocicletas involucradas estuvieron al mando de adolescentes de entre 16 y 17 años.

“Es increíble la irresponsabilidad. Cuando un fin de semana está a pleno sol ya sabemos a lo que nos exponemos. Es impresionante y no se puede entender”, prosiguió.

González indicó que durante la noche del domingo dos motocicletas chocaron de frente a metros del Hospital Nacional y ahora mismo un conductor quedó atrapado en el interior de su vehículo.

Lea más: Hospital de Trauma reporta aumento de accidentes viales y agresiones

“Nosotros somos centro de referencia en la parte de clínica médica y tenemos la urgencia llena. Lastimosamente, la irresponsabilidad supera todo lo imaginable. No sé qué pasa. Llega fin de año, todo el mundo está acelerado y también mucho consumo de alcohol”, manifestó y alertó que diciembre va a ser un mes complicado.

En cuanto a las otras patologías, explicó que también siguen atendiendo cuadros respiratorios, entre ellos tienen a cuatro pacientes con enfermedades de base internados por Covid-19. ”El aumento que vimos ligeramente son casos leves de coronavirus”, subrayó.

Días atrás, el director del Hospital de Trauma, Agustín Saldívar, reportó un aumento considerable de accidentes de tránsito y agresiones. El promedio de accidentados en motocicletas ronda los 180 casos por semana.

El presupuesto por cada paciente grave ronda los G. 300 millones y el gasto aumenta cuando estos terminan con secuelas, sostuvo. En muchos casos, la alta velocidad, la imprudencia y el consumo de alcohol son factores preponderantes al momento de la ocurrencia de estos percances.

Más contenido de esta sección
Los investigadores del asesinato del teniente coronel Guillermo Moral capturaron este jueves en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná a un segundo sospechoso de estar vinculado al caso.
Otra persona denunció haber sido víctima en reiteradas ocasiones de un hombre que realiza actos exhibicionistas ante mujeres y que derivó recientemente en que una joven se arrojara de un colectivo en Pirayú, Departamento de Paraguarí.
El Gobierno Nacional lanzó el operativo Jejoko Mbareté por tierra, aire y agua, que dispone el apoyo de las Fuerzas Militares, Fuerza Aérea, en apoyo a la Fuerza Armada, la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) y la Policía Nacional.
Un abogado fue raptado por dos desconocidos, quienes antes de dejarlo en libertad le advirtieron que tiene tres días para pagar una deuda de 10.000 reales (más de G. 12 millones) que le debe a su cuñado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La Junta Municipal de Ayolas, Misiones, declaró emergencia distrital mediante la Resolución 109/2025, tras el violento temporal con lluvias y granizo que azotó el distrito el pasado fin de semana, según detalla el documento.
Una mujer con aparentes problemas de adicción fue detenida este jueves por atacar con piedras y una botella a trabajadores de una empresa de telefonía y a un vehículo. Sucedió en San Lorenzo, Departamento Central.